Connect with us

Cripto

2 precios que alcanzaría bitcoin en próximos días, según analista

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Hechos clave:

«Bitcoin (BTC) sigue dibujando una estructura bajista», afirma Jacobo Maximiliano, analista de mercados del exchange Bitget.

El especialista detalla que bitcoin (y, como consecuencia, la mayor parte del mercado de criptomonedas) está asentado en lo que define como «una lateralidad muy aburrida». Aclara que utiliza esta expresión «en términos de volatilidad extrema desde hace un par de meses».

En un análisis que compartió con CriptoNoticias, este estudioso de los mercados financieros explica que, de continuar esta figura bajista con el patrón hombro-cabeza-hombro, el precio de bitcoin iría «mucho más abajo, posiblemente en dos paradas: primero a los USD 22.000 y luego a los USD 20.000».

Jacobo Maximiliano complementa este análisis técnico con datos de análisis fundamental. Dice lo siguiente: «Si por análisis técnico este es el escenario más probable, por análisis fundamental, las perspectivas no son muy halagüeñas, ya que la SEC ha demandado a Coinbase y Binance, dos de los agentes más importantes del mercado de criptomonedas».

Un gap muestra inclinación bajista para el precio de bitcoin

Jacobo Maximiliano menciona que existe un gap (o brecha) sin cerrar en la zona de los USD 20.000. Los gaps son fenómenos comunes en los mercados financieros y representan un espacio vacío entre los precios de dos períodos consecutivos de trading. Los gaps pueden ocurrir entre las horas de cierre y apertura de los mercados, debido a eventos significativos que alteran el precio de un activo en el tiempo que el mercado no está abierto. En el caso de bitcoin, no suele haber gaps en el mercado spot (al contado) ya que se comercia las 24 horas y los 7 días de la semana. Pero estos gaps sí pueden aparecer en los mercados bursátiles tradicionales que operan con futuros u otros derivados de la moneda digital.

La «teoría de los gaps» es una estrategia de análisis de mercado basada en estos fenómenos. Según esta teoría, los precios de los activos suelen moverse de tal manera que «cierran» estos gaps, es decir, eventualmente vuelven al nivel de precios donde se formó el gap. En este contexto, un gap sin cerrar se refiere a una situación en la que los precios aún no han vuelto a los niveles donde se formó el gap.

En el caso de bitcoin, Jacobo Maximiliano señala que existe un gap sin cerrar en la zona de los USD 20.000, lo que indica que es probable que el precio del activo se dirija a esa cifra en el futuro para cerrarlo.

El analista muestra un gap en la zona de USD 20.000 – Fuente: Tradingview.

Agrega que, más allá de su actual especulación, «es importante seguir de cerca las noticias y los desarrollos en estas áreas [adopción, normativa, desarrollo tecnológico, competencia y factores económicos], para obtener una imagen más precisa y actualizada del panorama de las criptodivisas en 2023».

Si bitcoin supera los USD 30.000, el análisis quedaría anulado

Aunque el analista menciona lo que él considera el escenario más probable, admite la posibilidad de que su pronóstico no se cumpla. Según él, la estimación de precio quedaría anulada si bitcoin rompiera con fuerza los USD 30.000. De ese modo, la «figura de vuelta quedaría anulada».

Una figura de vuelta (también conocida como patrón de vuelta o de reversión) es, de acuerdo con su explicación, «un patrón gráfico que sugiere un cambio de dirección en la tendencia actual del precio de un activo financiero».

Si BTC superara los USD 30.000, explica el analista de Bitget, podría ir hacia los USD 36.000. La razón, dice, es que hay un gap de futuros abierto en ese precio «con una segunda fase alcista hasta los USD 42.000».

Este portal informativo ha reportado otros análisis que indican, a diferencia del análisis de Maximiliano, señales alcistas para bitcoin. Por ejemplo, el 22 de mayo se mostró la activación del indicador RHODL. Además, según algunas opiniones, avances tecnológicos como son los tokens Ordinals podrían ser un catalizador alcista para el precio de BTC.

Sobre sus predicciones, Jacobo Maximiliano aclara que el análisis técnico debe utilizarse junto con otras herramientas para poder tomar decisiones de inversión informadas. Quien desee aprender más sobre el análisis técnico, fundamental y conceptos básicos de trading, puede leer más material en la Criptopedia, que es la sección educativa de CriptoNoticias.