Una buena sesión de sueño es fundamental para el funcionamiento optimo del ser humano, ya que contribuye directamente a tener una buena salud integral y afrontar el día a día con más energía. Pero lograr un descanso de ocho horas no siempre es fácil y menos en los tiempos que corren, con temporadas que se ven afectadas por la inestabilidad sociopolítica y la crisis económica asomándose en diferentes ámbitos del día a día.
Sin embargo, conseguir un sueño de calidad es posible siempre y cuando se sigan unas pautas que ayuden a coordinar nuestros ritmos biológicos con los factores externos.
Los 6 mejores hábitos para dormir mejor
Mantener una rutina
Intenta despertarte siempre a la misma hora. Seguir un horario regular hace que sea más fácil conciliar el sueño ya que de esta forma tu cuerpo se acostumbrará a una rutina que facilitará que no esté alterado o desconcertado ante cambios bruscos de horas.
Hacer ejercicio
El entreno matutino activa el cuerpo, le da energía para que rinda durante el día y hace que por la noche estés relajado. No es necesario que si o si vayas a un gimnasio, pero un trote o una caminata ligera apenas te despertas puede ayudar a gastar energías y llegar cansado al final del día.
Estirarse y meditar
El yoga te va a liberar de la ansiedad y malas sensaciones, que son directamente enemigos de la tranquilidad y tienden a producir insomnio. Por otro lado la meditación también te puede ayudar a que suban los niveles de melatonina en tu cerebro, lo que facilitará que luego duermas profundamente.
Tomar sol
Aunque no lo creas, la falta de luz solar destruye tus ritmos circadianos, lo que deriva en que te cueste mucho más dormir. No hace falta que si o si lo hagas bien temprano en la mañana, por ejemplo si salis de casa para ir a trabajar y aún es de noche, asegúrate de tomar sol al mediodía.
Sin hidratos
Una cena rica en carbohidratos puede provocar somnolencia, pero tu sueño será menos reparador. Es mejor probar una cena con alimentos bajos en hidratos de carbono y fijarse como mejora el sueño.
Truco final
Si ninguno de los otros consejos funcionan, se puede probar el ‘método de la paradoja’, que consiste en esforzarse por mantenerse despierto. De esta manera engañas a tu cerebro, porque se elimina la preocupación que genera el no poder dormir y tal vez ahí si caigas planchado.