Los primeros datos preliminares del Censo 2022 difundidos por el Indec permiten interesantes lecturas políticas y económicas. Algunas de ellas:
- Se sigue agrandando la distorsión en la representación parlamentaria. Córdoba tiene el 8,6% de la población y elige 18 diputados, Santa Fe con 7,7% tiene 19 bancas y la CABA con el 6,8% llega a 25.
- El conurbano bonaerense pierde algo de peso porque su población creció 9,56%con relación al censo de 2010, por debajo del promedio nacional de 14,1%. Eso se nota básicamente en el primer cordón, pero en los distritos del tercero, como Merlo, el crecimiento fue importante.
- Fuera del aglomerado de 24 distritos del GBA que toma en cuenta el Indec, hay expansiones notables como Pilar que tiene casi 400.000 habitantes y Escobar que llega a 256.000. Al mismo tiempo, creció fuerte la población en el interior provincial: 17,43%.
- Como se “vota distinto” en ambas regiones de la provincia, puede haber consecuencias políticas de esta distribución poblacional.
- El peso poblacional del AMBA también se redujo: CABA pasó de 7,2% a 6,8% del total y el GBA bajó hasta 23,5%. Por otra parte, ahora la suma de las poblaciones de las ciudades de Córdoba y Rosario equivale al 90% de la CABA cuando antes llegaba a dos tercios.
- También está claro el crecimiento de algunas provincias que han apostado a algunas actividades en expansión, como es el caso de Neuquén con Vaca Muerta, cuya población creció 31,8%, solo superada por Tierra del Fuego con 49,8%, de la mano de las leyes de promoción industrial. Reglas de juego claras, proyectos productivos y un tipo de cambio alto y estable permitirán que sigan surgiendo negocios en todo el territorio del país.
- Del Censo 2022 también surge una probable adulteración de los datos en el Censo de 2010 a favor de La Matanza en perjuicio de los otros 134 distritos de la provincia de Buenos Aires.
- En el caso de la CABA queda claro que la inversión inmobiliaria fue sustituta de otros canales de ahorro y de la ausencia de proyectos productivos en el país en los que colocar el capital porque hay 30% más de viviendas y sólo 8% más de habitantes.