Connect with us

Política y Economía

A pocos días de cerrar el ciclo lectivo 2024, el gremio docente exige la apertura de paritarias

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



“El gobierno nos debe salario. Así no empezamos” afirmó el Consejo Directivo del gremio en una semana donde se conoció el cronograma escolar para el ciclo lectivo 2025.

UnTER exige al Gobierno la urgente convocatoria a paritaria. Foto: gentileza

El Consejo Directivo Central de UnTER envió al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y a la Secretaría de Trabajo el requerimiento de una urgente convocatoria a paritaria para la reapertura de la discusión salarial, en virtud de lo resuelto por el último Congreso realizado en Ingeniero Huergo.

“En este contexto socio-económico, exigimos una convocatoria a paritaria que contenga una propuesta de recomposición salarial para el último trimestre, para todos los cargos del sistema educativo, y que no haya trabajadores de la educación con salarios por debajo de la línea de pobreza” adviertieron.

Asimismo afirmaron que “respetuosos de los espacios de diálogo y valorizando el ámbito paritario como espacio de negociación, esperamos una convocatoria a la brevedad, en la que el Gobierno realice una oferta salarial acorde con las exigencias que venimos sosteniendo desde UnTER”.

Vale recordar que esta semana el Consejo Federal de Educación (CFE), en acuerdo con las provincias, definieron distintas fechas para el inicio de clases, con el objetivo principal de garantizar los 190 días de clases. En Río Negro será el 5 de marzo.

Con este piso mínimo de clases establecido, se decidió también que en las provincias en las que no se alcance este objetivo, se implementarán mecanismos para recuperar el tiempo perdido.

Además de la fecha de vuelta a las aulas, también se definió que las vacaciones de invierno tendrán lugar entre el 7 y 18 de julio, mientras que el cierre del ciclo lectivo 2025 está previsto para el 19 de diciembre. (ANB)