Publicada
hace 4 semanasel
Hay otros caminos que se pueden tomar para viajar desde la cordillera hasta Neuquén, o viceversa.
Desde Vialidad Nacional informaron las alternativas para poder viajar.
El grave accidente ocurrido el sábado en la Ruta 237, protagonizado por un camionero que manejaba en estado de ebriedad, sigue afectando el tránsito en la región. El siniestro, que tuvo lugar en el kilómetro 1.611 cerca de Villa Llanquín, provocó el vuelco del camión y un posterior incendio que generó riesgo de explosión debido a la carga inflamable que transportaba.
El conductor, quien arrojó un resultado positivo de 1,10 g/l de alcohol en sangre, sufrió politraumatismos y fue trasladado al hospital. Otras tres personas resultaron heridas y la emergencia requirió un operativo de evacuación de tres kilómetros a la redonda. El fuego, que se extendió durante más de 48 horas, ha sido controlado, pero el riesgo de explosión persiste, lo que mantiene cerrada la ruta en la zona del incidente.
El 12° Distrito de Neuquén de Vialidad Nacional informó que el tránsito en la Ruta Nacional 237 continúa interrumpido debido a los riesgos derivados del siniestro. La medida se toma en conjunto con personal policial y de bomberos, quienes trabajan en la zona para garantizar la seguridad. Además, personal especializado de la empresa TRANSOL SRL, responsable del camión cisterna involucrado, se encuentra realizando tareas para mitigar el peligro de explosión o implosión del vehículo. Hasta que estos trabajos finalicen, el corte total de la ruta se mantendrá vigente.
Ante esta situación, Vialidad Nacional ha informado sobre las rutas alternativas que pueden utilizarse para trasladarse entre Bariloche y la zona cordillerana hasta Neuquén, evitando la zona afectada.
Rutas habilitadas
Ruta Nacional 237: Se encuentra habilitada en algunos tramos, desde el empalme con la Ruta Nacional 40 hasta el empalme con la Ruta Provincial 65, y desde el empalme con la Ruta Nacional 234 hacia Neuquén.
Ruta Nacional 40
Ruta Nacional 234
Ruta Nacional 22
Ruta Provincial 65: Desde su empalme con la Ruta Nacional 237 hasta el empalme con la Ruta Nacional 40, en el tramo de Siete Lagos.
Recomendaciones para viajar con seguridad
Las autoridades viales recomiendan a los conductores que transiten por estas rutas con extrema precaución, en especial en sectores donde haya equipos y personal trabajando. Además, es fundamental:
Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
Mantener las luces bajas encendidas.
Respetar las velocidades máximas y mínimas establecidas.
Consultar el estado actualizado de las rutas en la web de Vialidad Nacional (argentina.gob.ar/rutasnacionales) antes de emprender el viaje
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Bariloche se prepara para el Festival de Teatro de Títeres Andariegos 2025
Qué hizo Yuyito González con los muñecos de Javier Milei después de abandonarlo
Instalan contenedores en el barrio Nuestra Señora de las Nieves para prevenir microbasurales