Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Adicciones en el ámbito laboral, un tema del que hay que hablar

Adicciones en el ámbito laboral, un tema del que hay que hablar

Por Noemí Mecozzi 

El problema está instalado y se ve en forma diaria: “el consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora”.

Generalmente son las drogas consideradas legales. Con amplia aceptación y baja sanción social, como el alcohol, los psicofármacos y el tabaco, las que mayores problemas causan por su consumo excesivo o descontrolado. Y en este contexto el medio laboral suele resultar campo propicio para el desarrollo de un consumo problemático debido a circunstancias propias que condicionan el desempeño del trabajador.

En este marco, APASA implementa gratis en cada localidad de Río Negro, entre otros, el programa de prevención y manejo de las adicciones en el ámbito del trabajo con el objetivo de detectar y mejorar la calidad de vida de personas con esta afección. Esta propuesta es llevada adelante por los operadores socio-comunitarios de la Agencia, Daniel Lobelos y Óscar Pichuncura y la preventora de IPROSS, Laura Schlitter.

El principal objetivo de la propuesta es sensibilizar y generar conciencia en los trabajadores respecto de los consumos problemáticos, ya que se entiende que el ámbito laboral es un lugar donde se pasa la mayor parte del tiempo, se construyen vínculos y relaciones sociales diversas.

Estos encuentros cuentan con tres ejes:

-Sensibilizar ante una problemática de salud-social que se viene profundizando en los lugares de trabajo.
-Crear una red de preventores en la temática a nivel provincial.
-Propiciar la creación de espacios laborales saludables.

Estudios a nivel mundial muestran una estrecha relación entre consumo de alcohol, juego, tecnología y drogas con la accidentabilidad laboral, el ausentismo y el bajo rendimiento. Ese consumo, que impacta sobre el trabajo, puede deberse a causas relacionadas con el ambiente y las condiciones de trabajo, o puede originarse en una decisión personal que si bien se realiza fuera de ese entorno, provoca consecuencias sobre la persona.

Aumenta el ausentismo, los accidentes laborales (en el consumidor mismo o en terceros), la morbilidad y, como consecuencia, los gastos de la cobertura de salud. Por otro lado, disminuye el rendimiento laboral (merma de productividad) y provoca mal ambiente de trabajo por la ocurrencia de peleas, sobrecarga de tareas entre compañeros, pérdidas de jornales y jubilaciones anticipadas.

Hasta el momento estas capacitaciones se llevaron adelante en Viedma, Choele Choel, Villa Regina, Sierra Grande, General Roca, San Antonio Oeste, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, San Carlos de Bariloche y El Bolsón totalizando 560 las personas que llevaron adelante las mismas. Para más información podés ingresar a www.apasa.rionegro.gov.ar

Las drogas destruyen millones de vidas cada año. El aspecto más perturbador de este problema es el daño que causa el consumo de drogas a las personas, sus familias y la amenaza que esto representa particularmente en los ámbitos de trabajo, pero también hay que tener en cuenta que tienen solución. Cualquiera de nosotros podemos vernos afectados en cualquier momento; pero eso sí: ¡El silencio es el mayor cómplice de una adicción!

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget