Conecta con nosotros

Actualidad

Advierten sobre los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono en medio de la ola de frío

Publicada

el



Ante la llegada de una ola polar y el registro de temperaturas por debajo del cero grado, hicieron una serie de recomendaciones y advertencias para evitar situaciones de riesgo por mal funcionamiento de calefactores.

La intoxicación por monóxido de carbono es prevenible si se toman los recaudos necesarios. Foto: archivo

Ante la llegada de las bajas temperaturas que afectan al Alto Valle de Río Negro, la Municipalidad de Ingeniero Huergo emitió un comunicado para advertir a la población sobre los peligros de la intoxicación por monóxido de carbono, un gas tóxico que cada año provoca múltiples incidentes, especialmente durante los meses más fríos, cuando se intensifica el uso de estufas y otros dispositivos de calefacción. 

El monóxido de carbono representa un riesgo serio para la salud debido a que es prácticamente imperceptible: no tiene color, olor ni sabor, y tampoco produce irritación en las mucosas, lo que dificulta su detección. La inhalación de este gas puede causar desde síntomas leves hasta cuadros graves de intoxicación, e incluso la muerte en los casos más extremos.

Los síntomas de una posible intoxicación incluyen mareos, debilidad, fatiga, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión o desmayo.

Ante la aparición de alguno de estos signos, se recomienda ventilar de inmediato los ambientes y buscar atención médica.

Desde el municipio se difundieron una serie de recomendaciones para prevenir incidentes. Entre ellas, se destaca la importancia de ventilar los ambientes diariamente, revisar el correcto funcionamiento de estufas y calefactores, y evitar el uso de braseros o cocinas a gas como método de calefacción. También se aconseja instalar detectores de monóxido en los hogares como medida adicional de seguridad. Informó hoy www.lcr.com.ar 

La intoxicación por monóxido de carbono es prevenible si se toman los recaudos necesarios. En este sentido, desde el municipio de Huergo insistieron en que “la prevención es clave”, especialmente en hogares donde residen niños, adultos mayores o personas con problemas respiratorios, quienes son más vulnerables a los efectos del gas.

Finalmente, recordaron que ante cualquier emergencia se debe acudir al hospital o centro de salud más cercano, y pidió a los vecinos que no subestimen los riesgos asociados al uso de artefactos de combustión en espacios cerrado