Publicada
hace 2 añosel
Al menos 41 reclusas fueron encontradas muertas el martes en una prisión para mujeres de Honduras, dijo una funcionaria local, en un suceso que según familiares se dio por un presunto enfrentamiento entre miembros de pandillas rivales.
“Se reportan 41 fallecidas, preliminarmente,” en una reyerta registrada en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), situado a 25 km al norte de la capital, informó a la agencia de noticias AFP Edgardo Barahona, portavoz policial.
Hasta ahora, ninguna autoridad del Instituto Nacional Penitenciario (INP) de Honduras ha informado la cantidad de personas fallecidas ni heridas.
Por su parte, la presidenta de una asociación de familiares de presos, Delma Ordóñez, dijo que durante la madrugada se dio una enfrentamiento entre miembros de las pandillas rivales Mara 18 y la Mara Salvatrucha MS-13 en la prisión, donde hay unas 900 reclusas. Ordóñez detalló que la reyerta y el incendio en el Cefas ocurrieron supuestamente después de que las autoridades notificaron nuevas reglas al interior de la cárcel.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, ordenó una “intervención inmediata” en la cárcel tras declarar una emergencia por la riña y aseguró que las autoridades “no vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades”.
Villanueva dijo a periodistas que la reyerta es “producto de las acciones del crimen organizado” en respuesta a la intervención anunciada por las autoridades en las cárceles de Ilama, en Santa Bárbara, en el occidente del país, y de La Ceiba, en el Caribe.
En Cefas se ha “reactivado el vandalismo y mujeres, con armas y pasamontañas, generaron quemas”, pero el fuego ya fue controlado por el Cuerpo de Bomberos de Honduras, señaló Villanueva, que ha sido designada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, para liderar una intervención de las cárceles del país.
Las autoridades hondureñas anunciaron el pasado 18 de abril un conjunto de medidas para poner orden en las cárceles del país que implican el bloqueo de llamadas de celulares, un desarme real de los presos y la clasificación de los reos por peligrosidad.
Desde abril, una decena de tiroteos o enfrentamientos se han registrado en las cárceles de Honduras, donde impera la sobrepoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones físicas adecuadas y seguras para el alojamiento de los reclusos, y las condiciones de higiene y salubridad son deplorables.
(Con información de Reuters, EFE y AFP)
En desarrollo
Estados Unidos incluyó al huevo dentro de los alimentos “saludables” y los productores argentinos lo celebran
El Boeing 737 comenzó a realizar descargas de agua en el incendio Los Manzanos
Hace 30 años ocurría una de las tragedias más impactantes en el altivo cerro Tronador
Su vecino le disparó con un arma de fuego y se fue en Uber al hospital público
Incendio en Los Manzanos: Desde el Splif continúan colaborando y esperan condiciones meteorológicas adversas
Coinbase es “cautelosamente optimista” con bitcoin para los próximos 3 meses