Connect with us

Política y Economía

Alberto Fernández fue procesado por violencia de género contra Fabiola Yáñez

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



La Cámara Federal porteña de Comodoro Py ratificó la postura de primera instancia contra el expresidente argentino.

La Cámara Federal porteña de Comodoro Py ha decidido confirmar el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández por presuntos actos de violencia de género contra su exesposa, Fabiola Yáñez.

Esta determinación fue tomada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, pertenecientes a la Sala II del tribunal, mientras que el tercer camarista, Roberto Boico, optó por expresar falta de mérito, abogando por una continuación en la investigación de los hechos.

El escenario legal para el expresidente se complica a medida que luce cada vez más plausible la posibilidad de que enfrente un juicio oral, en función de las decisiones que tomen el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Ramiro González en los próximos meses.

En este sentido, la situación económica de Fernández también podría verse afectada, considerando el embargo de $10.000 millones que se ha confirmado sobre sus bienes, junto con el desestimamiento de las impugnaciones planteadas por su defensa legal.

Dentro del marco judicial, el fallo se extiende sobre 82 páginas, en las cuales los jueces Irurzun y Farah desarrollaron sus razones para ratificar el procesamiento. Atribuyen una alta probabilidad a la comisión de los delitos tal y como fueron expuestos por las declaraciones de Yáñez, quien se encuentra descrita en reiteradas ocasiones como víctima de una desigual batalla de poder en el ámbito de su relación.

La sentencia también hace alusión al contexto especial en que ocurrieron los hechos, que se habrían desarrollado en la Quinta Presidencial de Olivos, un área sumamente restringida y resguardada por las fuerzas federales bajo la responsabilidad de Fernández. Según se detalla, el ambiente de la quinta sirvió como escenario de aislamiento para Yáñez, quien debió recurrir a asistencia de sus familiares durante su confinamiento en la residencia.

En otro punto de vista colocado por el juez Roberto Boico, se cuestiona la evidencia presentada en el expediente, argumentando deficiencias en cuanto a la corroboración de pruebas visuales como fotos y videos, al señalar que los momentos precisos de su captura no han sido verificados.