Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Alcoholemia cero: las particularidades en el cruce Cipolletti-Neuquén

Alcoholemia cero: las particularidades en el cruce Cipolletti-Neuquén

El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Alcohol Cero en rutas nacionales. La prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre abarca a todo el país. En el cruce Neuquén-Cipolletti surgen particularidades con respecto a esta nueva normativa. 

Si bien ahora en lo que respecta a rutas nacionales se promulgó la Ley Alcohol Cero cada provincia y municipio puede seguir rigiéndose por sus propias leyes y ordenanzas dentro de su ejido: es decir puede adherir pero no es obligatorio.  Es lo que sucede en el cruce entre Neuquén y Cipolletti en el puente carretero. Si el conductor debe realizar un test del lado de la provincia de Neuquén, el control de alcoholemia debería darle 0,0 para evitar infracciones.  

Pero en el caso de ser controlado por Seguridad Vial del lado Río Negro el límite es 0,2 miligramos de alcohol en sangre, el equivalente a un vaso de vino, y continuar circulando.

Esto se debe a que la Ley Provincial de Río Negro sobre alcoholemias dice “con tasa de alcoholemia positiva superior a cero (0) gramos de alcohol por litro de sangre. No se instruirá sumario de carácter administrativo o judicial, cuando la tasa de alcohol en sangre no supere los cero coma dos 0,2 gramos por litro”. 

En Cipolletti la ordenanza es aún más permisiva, y los conductores pueden manejar sus vehículos hasta con 0,5 miligramos de alcohol en sangre dentro de la ciudad. Es decir que en escasos kilómetros los controles de alcholemia presentan tres ordenanzas distintas. Fuentes del Poder Ejecutivo y Legislativo cipoleño adelantaron que es muy factible que tras la reglamentación de Nación se adhiera a la medida.

En el caso de la ruta chica, que nace en Cipolletti y se extiende hasta Roca el límite es 0,2 como en todas los caminos provinciales y nacionales que recorren la provincia. «Solo cuando la graduación da 0,2 se retiene al conductor o se le solicita que aguarde dos horas y se le realiza de nuevo la alcoholemia» manifestaron desde seguridad vial.

La ley nacional promulgada hoy es el primer paso para buscar aprobar la normativa de Alcohol Cero alcance los caminos provinciales en aquellas jurisdicciones donde todavía no hay leyes similares. 

Temas

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget