Conecta con nosotros

Actualidad

Alerta en los hospitales del país por fentanilo contaminado distribuido por HLB Pharma

Publicada

el



Investigan al menos 9 muertes y la ANMAT denunció al laboratorio que iba a fabricar la Sputnik.

El sistema de salud en Argentina se encuentra en estado de alarma debido a la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma. Esta situación ha desatado una intensa investigación por parte de las autoridades de salud y de justicia, buscando establecer responsabilidades por la cadena de eventos que condujo a esta crisis sanitaria. Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, propietarios de HLB Pharma, se encuentran en el centro de esta tormenta legal y pública.

La crisis se desencadenó inicialmente en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario, donde la muerte de un paciente empezó a levantar sospechas acerca de la calidad del fentanilo utilizado en su tratamiento. Las autopsias preliminares sugirieron la contaminación del lote de fentanilo con cepas bacterianas inusuales, lo que provocó que la Municipalidad ordenara el retiro urgente de todo el lote afectado.

Pero la situación se complicó aún más al descubrirse que en el Hospital Italiano se habían registrado nueve muertes bajo circunstancias similares. Los informes indicaron que estos pacientes también habían sido tratados con fentanilo procedente de HLB Pharma, lo que encendió las alarmas en las más altas esferas del sistema de salud pública y privada.

En respuesta, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una prohibición estricta sobre el uso y distribución del fentanilo de HLB Pharma en todo el país. Esta drástica medida fue secundada por un aviso de una institución hospitalaria en Buenos Aires que evidenció un grave fallo en la calidad del producto entregado por el laboratorio.

La presencia de microorganismos como Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, no vinculados a la flora hospitalaria común, fue confirmada en el fentanilo, lo cual resaltó la gravedad del problema. Esta información fue crítica para las decisiones de contingencia que involucraron al Ministerio de Salud, instando retiros inmediatos en múltiples clínicas y hospitales.

Asimismo, las consecuencias del comportamiento del laboratorio no se limitaron al fentanilo. Otros medicamentos, tales como agua destilada y varias soluciones y antibióticos, también fueron afectados y requeridos para retiro higiénico. Todas las medidas tienen por fin preservar la seguridad de los pacientes y restaurar la confianza en los medicamentos distribuidos a nivel nacional.

El caso del laboratorio HLB Pharma no ha sido el único para la firma ya que previamente había surgido en las noticias al involucrarse en negociaciones para la distribución de la vacuna Sputnik V durante la pandemia de COVID-19, aunque dichas negociaciones no fructificaron debido a fallas que complicaron el acuerdo.

La incertidumbre se profundiza mientras las autoridades del sector salud, proveedores farmacéuticos y el público en general permanecen a la espera de las resoluciones públicas y gubernamentales organizadas para mitigar esta situación de emergencia.