29 mayo de 2023
Esta tarde se conoció un informe de la consultora LCG, el cual revela que en la cuarta semana de mayo la suba de precios de los alimentos promedió 0,32%, desacelerando 1 pp respecto a la semana anterior.
El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 7,8% promedio en las últimas 4 semanas, desacelerando 0,8 pp respecto a la semana anterior. En lo que va del mes acumula un 6,5% de inflación.
En lo que al promedio semanal respecta (0,3%), ocho categorías se ubicaron por encima. Estas fueron: aceites (9,76%); azúcar, miel, dulces y cacao (3,77%); productos lácteos y huevos (3,13%); productos de panificación, cereales y pastas (2,63%); condimentos y otros productos alimenticios (2,20%); bebidas e infusiones para consumir en el hogar (1,86%); comidas listas para llevar (1,73%) y frutas (1,01%).
La caída en carnes y verduras frenaron la suba promedio. Sin estos, el aumento semanal habría sido del 2,4%. Con la baja en el precio de las carnes esta semana, la categoría se encuentra a 12,9 pp del promedio del resto de los alimentos.
Otro dato interesante que arroja el informe es el del porcentaje de productos con aumentos semanales que, en la cuarta semana, fue del 38%, 6 pp por encima del promedio de las últimas 4 semanas (32%).
Tres de las diez categorías se encuentran por encima del promedio mensual, explicando el 38% de la variación total mensual: comidas listas para llevar (14,8%); productos lácteos y huevos (11,0%) y condimentos y otros productos alimenticios (10,1%).
El informe se realizó en base al relevamiento del precio de 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados de CABA.