Connect with us

Locales

Ante la falta de respuestas, familias del CDI Iglesias se concentran afuera de las instalaciones

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

La comunidad educativa de Centro de Desarrollo Integral Dr. Iglesias, ubicado en calle Onelli y esquina Mascardi convocan a la comunidad a sumarse al reclamo pacífico que las familias autoconvocadas llevarán adelante el día de hoy (miércoles 07/06) a las 13 horas con el objetivo de hacer visible la situación por la que atraviesan.

Es que, hace más de dos años esperan por la finalización de la obra para que sus hijos e hijas puedan concurrir al jardín.

Luego de varios reclamos, en el día de ayer, las familias autoconvocadas fueron llamadas a una reunión en la que participaría el secretario de Desarrollo Humano Integral de la Municipalidad, Juan Pablo Ferrari y los encargados de la obra con el objetivo de explicarles el por qué del retraso de la obra.

Sin embargo nada de esto sucedió. Sólo se presentó Paula Barberis, subsecretaria de Desarrollo Humano Integral y Ariel Sandoval. “Nos dijeron que la gente de Nación que, supuestamente se iba a acercar a ver el CDI ayer, no pudo venir y que iban a ir más tarde y que lo iban a ver hoy porque después ya se van de Bariloche. Y que tenemos que esperar diez días más”, relató Agostina, mamá de una nena de 2 años que concurre al CDI.

Ante esta situación, las familias expresaron su malestar y comenzarán a tomar distintas acciones. Como primera de ellas, se concentrarán hoy en las afueras de las instalaciones para hacer escuchar el reclamo. “Y si para el jueves no tenemos el final de obra estamos evaluando seriamente la posibilidad de cortar calle Onelli a la altura del jardín”, aseguró.

Por estas horas, Ariel Sandoval comunicó a las familias que está reunido con la arquitecta de Bariloche terminando de organizar papales para entregar los papeles a la gente de Nación, quienes se presentaría hoy en el CDI. “Esperamos que no sea mentira”, remarcó Agostina. Y agregó, “si es necesario tomar el CDi, se tomará pero la idea es no llegar a eso. Tenemos la esperanza de que hoy llegue el final de obra”.

Un poco de la historia de la obra del CDI

En el 2020 se comienza con la ampliación del CDI, ya que no contaba con gimnasio ni con un salón de usos múltiples para que los estudiantes pudieran desarrollar las actividades en el mismo lugar. “En un momento, nos dimos cuenta de que la empresa paró de trabajar y, ante esta situación, las familias comenzamos a reunirnos para ver qué pasaba”, relató Agostina.

En este contexto, Juan Pablo Ferrari, secretario de Desarrollo Humano Integral de la Municipalidad, “nos dijo que la empresa que estaba trabajando había estafado a la Municipalidad por lo que iban a realizar una nueva licitación para que otra empresa pudiera terminar con el trabajo que había quedado inconcluso”.

Finalmente, en 2021 la empresa empieza a trabajar y afirmaron que en 5 meses la obra estaría terminada y sería entregada para que los estudiantes pudieran continuar con sus procesos educativos. “Por esta razón, decidieron dividir a niños y niñas en diferentes anexos que prestaban otros edificios para continuar con las clases”, expresó Agostina.

Sin embargo, estando a mediados de 2022, aun el edificio no está habilitado para el ingreso de los estudiantes. “Cuando empezó marzo, la institución decidió no comenzar con el ciclo lectivo hasta que estuviera listo el edificio, por lo que también decidieron no abrir las inscripciones, ya que se trabaja en otros edificios y se dificulta el traslado de niños y niñas”.

Hasta el mes pasado, las salas de 2 y 3 años estuvieron trabajando en la Ruka, donde les habían cedido una sala. “Sin embargo, se dieron cuenta de que era imposible que niños de esas edades trabajaran juntos y decidieron separarlos, por lo que la sala de 2 actualmente funciona en el Centro de Prevención de Adicciones, ubicado en ruta 40 y Hermite”.

A raíz de la llegada del invierno, con las fuertes lluvias y nevadas que se esperan existe una complicación al momento de trasladarse, ya que “muchas familias mandamos a nuestros hijos ahí porque vivimos cerca y, además, las docentes deben trasladarse por toda la ciudad en sus autos particulares para buscar el desayuno que se cocina en el CDI y los bidones de agua para asearse, ya que en muchos lugares en los anexos no tienen agua ni baños”, sentenció Agostina.

 “Este año el CDI cumple 50 años, es un lugar maravilloso donde les enseñan un montón de cosas y no sólo les dan de comer y les cambian los pañales. Es un lugar importante y necesario en el barrio”, concluyó. (ANB)