El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo/naranja para este jueves 8 de junio que anuncia que la región será afectada por fuertes vientos e intensas lluvias.
En este sentido, desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solicitan circular con extrema precaución y tomar todos los recaudos pertinentes ante esta contingencia climática, teniendo en que cuenta que los diferentes senderos y áreas de uso público están insertos y expuestos a los procesos naturales propios de los ambientes de un Parque Nacional, como la caída de ramas y árboles que es frecuente, por ello es importante evitar actividades al aire libre.
Además:
-Asegurar los elementos que puedan volarse.
-Antes de salir a navegar consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106.
-No refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.
-Verificar las condiciones del vehículo: anticongelante, cadenas, luces, la altura del auto y el camino a recorrer.
-Ante algún inconveniente colocar las balizas a 50 o 60 mts del auto.
-Recordar que las distancias y el clima dificultan el tránsito.
-En caminos de montaña y ambientes naturales, las abundantes precipitaciones generan diferentes alteraciones a las que debemos estar muy atentos, como desprendimiento de rocas, árboles, crecimiento abrupto de arroyos y ríos, e inestabilidad en el suelo.
-En zonas pedregosas también debemos estar muy atentos a la posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.
-Evitar circular por un camino en que no se pueda distinguir claramente la calzada, prestando especial atención si se encuentra un desborde o circulación de agua sobre el camino.
-Estar atentos al cierre de circuitos, caminos y sendas.
-Para salir a la montaña es obligatorio hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 hs. previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas.
El registro se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com o a través de la cuenta de Instagram @parquenacionalnahuelhuapi.
Al hacer el Registro de Trekking se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda no figura en el listado del registro es que no está habilitada para hacer ese recorrido, por otra parte, si la senda aparece en el registro con un cartel que dice “senda cerrada”, esto significa que, si bien está habilitada, se encuentra momentáneamente cerrada principalmente por razones de seguridad.
Por otra parte, desde Vialidad Nacional solicitan transitar con extrema precaución el tramo de la ruta 40 que conecta El Bolsón con Villa Mascardi por la presencia de hielo en zonas altas y banquinas inestables debido al desborde de dos arroyos.
A partir del miércoles se esperan lluvias intensas en la región, por lo que se recomienda circular con precaución y evitar circular de noche.
El estado de las rutas se encuentra disponible en www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas. (ANB)