Connect with us

Política y Economía

Anuncios del Gobierno: aumento del empleo privado y una suba del salario del sector de 2,8%

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Se observa un crecimiento sostenido del empleo, particularmente en el comercio y algunos sectores industriales.

En un comunicado reciente, el Gobierno ha revelado cifras alentadoras sobre el crecimiento del empleo privado y un revalorización del salario medio en el sector, destacando un aumento del 2,8% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este anuncio llega en un momento crítico, proporcionando un panorama positivo para los trabajadores y la economía en general.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha confirmado un incremento acumulado del 0,3% en el empleo asalariado del sector privado en los últimos dos meses, lo que se traduce en la creación de 17.000 empleos.

Este crecimiento constante se evidencia particularmente en sectores como el comercio y los vinculados a la industria, donde se han registrado incrementos significativos en los niveles de contratación. Es notable que empresas con más de diez trabajadores experimentaron un crecimiento del empleo del 0,2% respecto al mes previo, alcanzando un 0,7% desde agosto de 2024.

El sector comercial ha sido uno de los mayores beneficiados, reflejando un aumento del 0,4% en la creación de empleos y representando una quinta parte del total de trabajos en el sector privado. El comercio, junto con restaurantes y hoteles, ha sostenido esta tendencia desde hace varios meses. Sumado a esto, el sector de la construcción, que había sido duramente golpeado, está mostrando signos alentadores de recuperación, dejando de perder puestos de trabajo en noviembre de 2024.

Respecto a los salarios, el informe detalla que el salario medio creció un 1,6% en noviembre de 2024 en relación a octubre, superando en 2,8 puntos el registro de hace un año. Esta mejora ha incrementado el poder adquisitivo de los trabajadores a niveles superiores a los previos a la devaluación de 2023. Específicamente, el promedio de los salarios establecidos en los convenios colectivos creció un 0,5%, reflejando un aumento acumulado de doce puntos porcentuales durante el 2024.

No obstante, mientras el empleo en el ámbito privado se muestra robusto, las cifras de empleo en la administración pública muestran una tendencia hacia la estabilidad, a pesar de la caída en algunas áreas específicas. Las expectativas para el futuro cercano, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, son optimistas con una expectativa neta de aumento del 2,6% en la dotación de personal en el sector privado.