Noticias de Bariloche
Inicio » Cripto » Arbitrum de Ethereum dejó de funcionar por 2 horas

Arbitrum de Ethereum dejó de funcionar por 2 horas

Hechos clave:

Arbitrum, la solución de escaladabilidad de segunda capa para Ethereum, sufrió una interrupción en su funcionamiento durante un par de horas el 7 de junio. Durante ese lapso, se produjo una falla en el proceso de publicación de lotes por parte del sequencer o secuenciador, lo que ocasionó que las transacciones no se publicaran correctamente en la cadena principal.

El sequencer es el encargado de tomar las transacciones de los usuarios, crear lotes de transacciones y llevarlos a la cadena principal de Ethereum, explicaron desarrolladores de Arbitrum mediante una publicación en Twitter. Debido a un error en el batch poster (publicador de lotes), las transacciones enviadas no se registraban correctamente, lo que provocó una pausa temporal en el proceso de ordenamiento y ejecución de las transacciones en Arbitrum.

El equipo de desarrollo de Arbitrum identificó y resolvió rápidamente el error, de modo que el proceso de publicación de lotes se reanudó correctamente. Al ritmo de 9 transacciones por segunda (TPS) que tiene Arbitrum, podrían haber quedado sin procesar en su momento ideal cerca de 72.000 transacciones en las dos horas que duró el incidente. Se espera que se publique un informe completo sobre esta interrupción en las próximas horas al cierre de esta nota.

La relevancia del suceso se apoya en el lugar que ocupa Arbitrum en el ecosistema Ethereum. Esta es la solución de escalabilidad de segunda capa más utilizada, con un valor total bloqueado de USD 5.650 millones.

Arbitrum promedió 9,2 transacciones por segundo el 7 de junio de 2023. Fuente: L2Beat.

En los últimos 30 días, Arbitrum procesó más de 25 millones de transacciones, según L2Beat. Además, como se reportó en CriptoNoticias, llegó a superar a la red principal de Ethereum en transacciones diarias en febrero de 2023.

Especificaciones sobre la falla en Arbitrum

En cuanto a los detalles técnicos del “apagón”, los desarrolladores de Arbitrum explicaron que, a pesar de la interrupción, el servicio del sequencer en Arbitrum no se vio afectado. Los informes que indicaban que se habían agotado los fondos en este no eran precisos, afirman.

Para poder profundizar, es importante tener en cuenta primero que los rollups (como Arbitrum) cumplen la tarea de agrupar o “enrollar” (de ahí su nombre) muchas transacciones para luego llevarlas a todas juntas a la red principal. Así, los usuarios logran operar con comisiones por transacción mucho más bajas que en la red principal de Ethereum.

El 7 de junio, cerca del mediodía (UTC), Arbitrum dejó de registrar lotes de transacciones por dos horas. Fuente: Arbitrum Scan

El mecanismo de financiamiento de Arbitrum cuenta con dos wallets: la del sequencer, que tiene un saldo de ether (ETH) relativamente bajo y se recarga automáticamente, y la del “gas-refunder“, que posee un saldo alto de ETH y recarga la wallet del sequencer solo en caso de que los lotes se publiquen con éxito.

Durante la interrupción, el contrato del “gas-refunder” no recargó ni reembolsó la wallet del sequencer, a pesar de que esta tenía un saldo de aproximadamente 5 ETH. Solo cuando se logró publicar un lote exitoso, el “gas-refunder” (con un saldo de aproximadamente 250 ETH) cumplió con su tarea. Los especialistas aclararon que la red de Arbitrum no realizó ningún reembolso al sequencer debido a esta falla, ya que no se debió a una falta de fondos.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget