Conecta con nosotros

Sociedad

ARCA endurece controles para compras en Chile: nuevos límites y productos prohibidos desde julio

Publicada

el



La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó nuevas medidas que comenzarán a regir desde julio de 2025, con el objetivo de reforzar el control sobre las compras realizadas por argentinos en el exterior, especialmente en Chile, uno de los destinos más frecuentes para el turismo de compras desde Bariloche y otras ciudades patagónicas.

Mayor control sobre compras con tarjeta

A partir de la entrada en vigencia de la nueva normativa, las entidades bancarias deberán reportar en detalle cada operación realizada con tarjeta de crédito o débito en el extranjero. Entre los datos que deberán informar a ARCA se encuentran:

  • Número y marca de la tarjeta utilizada

  • País y nombre del comercio

  • Monto total de la operación

  • Rubro del comercio (Merchant Category Code – MCC)

Estas exigencias también se aplicarán a titulares adicionales, aumentando la fiscalización sobre el consumo fuera del país.

Nuevos límites de gasto sin impuestos

Quienes crucen la frontera deberán tener en cuenta los siguientes topes máximos de ingreso sin necesidad de declarar:

Cualquier monto que supere estos límites estará sujeto a declaración obligatoria y al pago de impuestos aduaneros.

Productos que no podrán ingresar

Entre los bienes prohibidos se encuentran:

  • Armas y explosivos sin autorización oficial (ANMAC)

  • Estupefacientes y sustancias controladas

  • Material arqueológico o patrimonial

  • Mercadería con fines comerciales o industriales

  • Electrodomésticos de gran porte (heladeras, cocinas, lavarropas)

¿Qué está permitido?

Sí podrán ingresar:

  • Un celular, una notebook o una tablet por persona, de uso personal

  • Pequeños electrodomésticos como licuadoras, pavas eléctricas o planchas, siempre dentro del límite de gasto permitido

  • Artículos personales o regalos, sin fines comerciales

Impacto en el turismo de compras

Las nuevas restricciones impactan directamente en el llamado turismo de compras, especialmente en ciudades como Osorno, Puerto Montt, Viña del Mar, La Serena y Santiago, que suelen recibir miles de argentinos que aprovechan la diferencia cambiaria para adquirir productos a menor precio.

Desde ARCA afirmaron que el objetivo es fortalecer la recaudación fiscal y reducir el comercio informal en zonas fronterizas.

Recomendaciones para viajeros

La agencia recomienda:

  • Informarse antes de viajar sobre la normativa vigente

  • Declarar de forma voluntaria los productos adquiridos

  • Conservar comprobantes de compra

  • Priorizar productos personales

  • Evitar compras impulsivas o difíciles de justificar

Además, un equipaje ordenado y con los productos a la vista puede agilizar el paso por Aduana.

Anuncio