Publicada
hace 2 añosel
(Rosario3) La selección argentina sub 20 se medirá este viernes a las 18 contra Nueva Zelanda por la tercera fecha del Grupo A de la Copa del Mundo, en San Juan. Ya clasificado a octavos de final, el objetivo albiceleste es asegurar el primer puesto en su zona, para lo que necesita no perder. El árbitro será el qatarí Salman Falahi y el encuentro se jugará en el estadio San Juan del Bicentenario.
El equipo dirigido por Javier Mascherano es líder de grupo con 6 puntos gracias a las victorias ante Uzbekistán (2-1), en el debut, y Guatemala (3-0), ambas en Santiago del Estero.
Con un empate, el seleccionado juvenil se asegurará el primer puesto y, además, jugar los octavos de final en San Juan, el próximo martes, ante uno de los mejores terceros.
Por su parte, los oceánicos marchan como escoltas con 4 unidades. Un triunfo contra el local les permitirá quedarse con el primer puesto y con un empate pasarán de fase segundos o terceros, dependiendo del resultado de Uzbekistán, tercero con un punto, ante Guatemala.
Luego de dos partidos en tres días, Mascherano analiza realizar algunas variantes para dosificar el físico de cara a los octavos de final. Un cambio será en la defensa –obligado– por la expulsión de Tomás Avilés, quien había debutado como titular en reemplazo de Lautaro Di Lollo.
En el lateral izquierdo se impone el ingreso de Román Vega para darle descanso a Valentín Barco, quien además terminó el último partido con un golpe en la rodilla.
De mitad de cancha hacia adelante es donde Mascherano tiene más variantes a disposición y distintas opciones para modificar el equipo sin utilizar a jugadores fuera de sus puestos habituales.
Luego de dos partidos seguidos como titular podrían salir Mateo Tanlongo, Máximo Perrone y Valentín Carboni.
Tanlongo, ex Rosario Central y actualmente en Sporting de Lisboa de Portugal, también tiene una tarjeta amarilla y –al igual que Agustín Giay– deberá cuidarse ya que con una más se perderá el partido de octavos de final, dado que las amonestaciones se limpian a partir de cuartos.
En la delantera, el goleador Alejo Véliz le dejaría el puesto a Ignacio Maestro Puch, mientras que en los extremos compiten Juan Gauto y Brian Aguirre por un lado, y Matías Soulé sería uno de los pocos que seguirán en la formación inicial.
Probable formación de Argentina
Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Román Vega; Federico Redondo, Ignacio Miramón y Luka Romero; Brian Aguirre o Juan Gauto, Alejo Vélez o Ignacio Maestro Puch y Matías Soulé. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Nueva Zelanda
Kees Sims; Isaac Hughes, Finn Surman y Lukas Kelly; Jackson Jarvie, Fin Conchie, Jackson Manuel y Adam Supik; Jay Herdman, Kian Donkers y Norman Garbett. DT: Darren Bazeley.
En shock y deshidratados: dos pescadores fueron hallados tras dos días a la deriva en Alicura
Trabajadores de Parques Nacionales reclamaron por despidos y precarización laboral
La devastadora muerte que dejó en shock a Martita Fort: "Se lleva con ella toda mi infancia"
Bariloche más cerca del asfalto: inicia la producción de hormigón para los barrios
Gran inicio barilochense en el Mundial de Italia, Roxana Pescader campeona del mundo
Cuba libera a más de 500 presos tras la mediación del Papa Francisco y un “gesto” de Estados Unidos