Cultura y Educación
Arranca taller de cueca para que nadie se quede sin bailar
Pondrá primera el próximo viernes y se extenderá por espacio de un mes. También convocan a formar parte del cuerpo de baile de manera permanente.
La danza trasandina por excelencia se enseña en Bariloche.
Del otro lado de la cordillera se baila folklóricamente de muchas maneras, pero si hay una danza que identifica a Chile es la cueca. En Bariloche, el Círculo Chileno Gabriela Mistral se apresta a poner en marcha un taller o curso para que nadie que tenga ganas se quede sin aprender sus secretos, con el atractivo de que será de asistencia libre y gratuito para el público. Arrancará el próximo viernes (13 de junio).
La instancia se pondrá en marcha como parte de las celebraciones por el 41° aniversario del conjunto de danzas folklóricas de la entidad, que por su lado suma 52 años de trayectoria. “Vamos a brindar un curso de cuecas durante un mes a partir del 13 de junio, que está pensado para todas las edades y todos los niveles, desde el Básico en adelante”, le dijo brevemente Claudio Vargas Ojeda a El Cordillerano. El espacio funcionará los viernes de 20:30 a 22:30.
El Círculo que homenajea a la gran poeta tiene su sede en Neuquén y Sarmiento. “Se requiere asistir con zapatos cómodos, un pañuelo y botella de agua”, estableció el bailarín. “Además, se invita a todos aquellos que quieran pertenecer al cuerpo de baile activo y aprender todas las danzas de Chile: zona norte y diablada, zona central campesina y huasa, zona sur de Chiloé y Rapanui (Isla de Pascua)”, enumeró.
Hay más información a través de Facebook en Círculo Chileno Gabriela Mistral Oficial; en Instagram Círculo Chileno Bariloche y en TikTok CírculoChileno.BRC Cualquier duda o precisión, el celular de Vargas es 2944 816285. “El conjunto ensaya los martes de 21 a 23 y los domingos de 20 a 22”, precisó nuestro interlocutor. En Chile se baila de muchas maneras, pero la Danza Nacional es la cueca.