Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Neuquén » Noticias de San Martín De Los Andes » Ataque al sistema de datos en el Castro Rendón: por qué hablan de robo y no de hackeo

Ataque al sistema de datos en el Castro Rendón: por qué hablan de robo y no de hackeo

El hospital Castro Rendón, el más grande de Neuquén, sufrió un ataque su sistema de datos que terminó con la filtración de información de más de 100 mil pacientes y ahora se venden en la web. La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) aclaró porque las autoridades consideran al ciberdelito como un robo y no como un hackeo.

El hackeo es considerado una actividad en la cual una persona no autorizada busca ingresar a sistemas informáticos o redes de computadoras con el fin de acceder, modificar o robar información sensible. Los hackers son personas con habilidades técnicas avanzadas en el ámbito de la informática y la seguridad cibernética. En Argentina, es considerado un delito federal.

El director de Ciberseguridad de la Provincia de Neuquén, Víctor Figueroa, dialogó con RÍO NEGRO RADIO y explicó que el crimen cometido en el sistema de datos del hospital es considerado un robo y no de un hackeo porque no se ha vulnerado ni comprometido la infraestructura tecnológica del hospital, sino que «se ha copiado información a partir del uso de credenciales válidas del sistema hospitalario», indicó.

Figueroa detalló que los ciberdelincuentes lograron acceder a una cuenta de usuario válida y a través de ella han obtenido la información. No manipularon el sistema para obtener acceso no autorizado, sino que el acceso se realizó de forma legítima.

El director de Ciberseguridad comentó que el sospechoso es un ciberdelincuente, que ha tenido actividad de este tipo en distintos lugares de Latinoamérica, siempre enfocado al ámbito hospitalario.

El director de Ciberseguridad de la Provincia de Neuquén, Víctor Figueroa comentó que en las últimas horas de ayer se comenzaron a articular acciones a través del departamento técnico de cibercrimen de la Policía Federal que tiene vinculaciones con organismos internacionales como la Interpol, Europol y FBI para pescar los datos robados. «Intentarán intervenir en los foros y sitios de internet en los cuales se publicite la venta de estos datos», mencionó.

Figueroa comentó que se llevan a cabo las comunicaciones de las autoridades del hospital con los pacientes para advertirles sobre las medidas de seguridad que deben adoptar. Y por último, afirmó que se deberá esperar que la justicia y las fuerzas puedan obtener resultados.

A partir de esta diligencia, esperan recibir noticias este jueves. Además, indicaron que se han aportado a todas las evidencias digitales para intentar dar con él o los autores del robo, contó el director de ciberseguridad de Neuquén.

En cuanto a los pasos a seguir, Figueroa indicó que se aplicarán las medidas correctivas que permitieron el robo de un volumen de información tan importante. «Es algo que ya lo ha resuelto el personal de larga de tecnología del hospital», afirmó.

Escuchá al director de Ciberseguridad de la Provincia del Neuquén, Víctor Figueroa, en RÍO NEGRO RADIO:

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget