Publicada
hace 1 mesel
Ya son diez los miembros del personal de Médics Sin Fronteras asesinados desde el inicio de la guerra.
Médicos Sin Fronteras (MSF) lamenta y condena enérgicamente el asesinato de otro de sus trabajadores en Gaza.
Ayer (miércoles 20), Ahmad Al Sahar, técnico de farmacia que trabajó con MSF durante más de cinco años, murió junto a varios miembros de su familia tras un ataque en Al Mawasi, en Jan Yunis, una zona que Israel había declarado como “segura”.
Con esta nueva pérdida, ya son diez los trabajadores humanitarios de MSF asesinados desde el comienzo del conflicto. Ahmad había sido desplazado varias veces junto a su familia en los últimos meses y se encontraba en una zona donde se habían instalado carpas y refugios improvisados para personas desplazadas.
“Una vez más, una familia entera ha sido destruida. Las palabras no bastan para expresar nuestro dolor, nuestra ira y nuestra profunda indignación”, declaró la organización.
MSF reitera su llamado urgente a un alto el fuego inmediato y sostenido. Las continuas matanzas de civiles, incluidos trabajadores humanitarios, son inaceptables y deben cesar. Asimismo, la organización exige protección para el personal humanitario, los pacientes y las instalaciones médicas, en cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria internacional sin fines de lucro que brinda atención a personas amenazadas por conflictos armados, desastres naturales, brotes epidémicos y enfermedades olvidadas, sin ninguna discriminación por pertenencia étnica, de género, religión o ideología política, y guiándose siempre por los principios de independencia, neutralidad e imparcialidad. Con más de 50 años trayectoria, actualmente cuenta con proyectos en más de 70 países.
Quién es el futbolista internacional que enamoró a Wanda Nara tras su separación de L-Gante
Reconocen vínculo paterno y autorizan la adopción plena de tres adolescentes en Bariloche
Se conoció la cantidad de dinero que tenía el Papa Francisco al momento de su muerte
La AFA homenajeó al papa Francisco con un video: “El argentino que jugó para el mundo”
Los árboles de nuestra zona no están adaptados al fuego, algunas especies no rebrotan
Millonario robo a la Comisión de Fomento que administra el cobro de ingreso al Parque Nacional