Publicada
hace 2 añosel
viernes 12 de mayo de 2023
Luego de conocerse el índice de inflación del INDEC, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó al Gobierno una reunión paritaria de emergencia. El índice de precios de abril en 8,4% más la previsión de mayo detonarían la suma del 16% acordada para el bimestre.
“El incremento de las prendas de vestir y calzado (10,8) y alimentos (10,1%) sobre el índice general (8,4%) exponen a los asalariados a una situación de extrema vulnerabilidad”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Lee también: La inflación de abril fue del 8,4% y la anual del 108,8%
Las subas están lideradas por verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas; carnes y derivados.
“Lejos de bajar, la inflación se acelera. Así no hay acuerdo posible. Necesitamos una reunión de urgencia para adoptar medidas de contingencia ante la imprevisibilidad”, agregó.
En el año el IPC acumuló una variación del 32,0% y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 108,8%.
Caputo aseguró que no devaluarán tras el acuerdo con el FMI
Las 14 computadoras que emiten dinero en EE.UU. impulsarán a bitcoin
Cultura de Río Negro impulsa dos certámenes
Cortés: “Bariloche se hizo construyendo hoteles, los malintencionados no tiene cabida conmigo”
Los senadores de Unión por la Patria le enviaron una carta al FMI
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?