+Noticias
ATU responde por más de S/46 mil en multas a buses de AeroDirecto: “Son de años pasados”

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) afirmó que las 41 multas de tránsito que acumulan varios buses del servicio AeroDirecto corresponden a años anteriores y no guardan relación con la operación actual del servicio que conecta a los pasajeros con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Mediante un comunicado, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones explicó que Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, evaluó las condiciones necesarias para seleccionar a los operadores del servicio. Según la ATU, las unidades que operan actualmente cumplen con las normas exigidas.
El pronunciamiento de la autoridad se conoció tras un informe periodístico que reveló que varias unidades del servicio AeroDirecto tienen papeletas acumuladas por infracciones de tránsito y transporte que alcanzan un promedio de S/ 46 mil.
En su pronunciamiento oficial, la ATU recalcó que el servicio AeroDirecto pasó por un proceso de selección riguroso antes de entrar en operación. Según detalló, Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del aeropuerto, fue la encargada de evaluar y validar que los operadores cumplan con estándares de seguridad, accesibilidad y calidad.
Respecto a las infracciones señaladas en el reportaje, la entidad precisó que corresponden a periodos anteriores y no guardan relación con la prestación actual del servicio.
“Hoy todos los vehículos que operan cuentan con autorización vigente para prestar el servicio de transporte regular”, se lee.
El comunicado también enfatizó que los conductores que cometieron faltas recibieron las sanciones correspondientes. En casos graves, incluso se les retiró la credencial para brindar el servicio, como parte de las medidas aplicadas en cumplimiento de la ley.
Por otro lado, la ATU indicó que los contratos que LAP suscribió con los operadores del AeroDirecto contemplan nuevos compromisos orientados a elevar la calidad del servicio. La propia concesionaria y la autoridad de transporte supervisan que se cumplan estas condiciones.
Finalmente, la institución aseguró que desde el inicio oficial del servicio AeroDirecto no se han reportado nuevas infracciones por parte de las unidades en circulación. Además, reafirmó su compromiso de continuar con las labores de fiscalización para velar por un transporte seguro y de calidad para los usuarios.
Una investigación periodística reveló que al menos la mitad de los diez buses revisados acumulan multas impuestas hasta marzo de este año. El bus con placa CMM-601 figura con diez papeletas que suman S/ 6.108,40, además de una sanción adicional de la ATU por conducir sin licencia, lo que eleva su deuda a S/ 21.400.
Otro bus, con placa CMM-597, cuenta con diez papeletas por S/ 1.341,78, mientras que la unidad CMM-662 suma siete infracciones con una deuda de S/ 3.959. Todos estos vehículos pertenecen a la Empresa de Transporte y Servicios Niño Emanuel S.A.C.
Algunas otras unidades de AeroDirecto también registraron infracciones este año. Por ejemplo, la unidad CMU-152 tiene tres papeletas colocadas entre enero y marzo; el bus CMN-053 cometió una falta muy grave el 16 de enero; y la unidad CNO-283 recibió una papeleta por falta grave el 27 de enero.
En paralelo, un reportaje de Cuarto Poder reveló que la empresa de transportes Nueva América S.A., que opera en el servicio AeroDirecto, efectuó este año un pago relacionado con una organización criminal.
El pasado 9 de mayo, esta empresa pagó S/ 20 mil a Julio Antonio Corzo Aroni, señalado como receptor de dinero de extorsiones cobradas por ‘Los Injertos del Norte’, grupo que financia actividades de la red criminal liderada por ‘El Monstruo’.
Pocos días después de este pago, entre el 31 de mayo y el 3 de junio, Nueva América S.A. anunció en su página oficial de Facebook que presta servicios en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez como parte de la ruta ‘Aerodirecto Norte’, según pudo corroborar Infobae Perú.
El mismo 3 de junio, el vocero de la ATU y especialista en tránsito, transporte y movilidad urbana, Fredy Céspedes, confirmó que “ya hemos visto algunos vehículos adicionales. Se ha gestionado con LAP para que tengan permiso de ingresar, y aún no cuentan con el brandeo. Estamos en esa etapa”.
Actualmente, las únicas empresas privadas que operan dentro del servicio AeroDirecto son ‘El Urbanito’ y Nueva América S.A., como parte de una flota adicional de 45 buses que se integraron este mes.