Conecta con nosotros

Cultura y Educación

Aunque no parezca, Tres Dedos Deformento siempre está “Yendo”

Publicada

el


La banda que fundaron en Villa Los Coihues Marcelo Saccomanno y Federico Ingaramo tocará el viernes en el Centro Cultural El Negro. Sin apuro, estrenará temas, piensa salir de gira y subir su música a plataformas.

Bou, Barrientos, Ingaramo, Saccomanno y Pirato Mazza durante el “fulbito” de los lunes.

Se formó en un año chivo para la Argentina: 2001. En casi un cuarto de siglo pasaron por sus filas alrededor de 40 músicos y por lapsos que pueden estirarse a varios meses, puede no saberse nada de la banda. Pero en un punto, Tres Dedos Deformento siempre está “Yendo”. Así se llama el concierto que Marcelo Saccomanno (voz y guitarra); Federico Ingaramo (guitarra y efectos); Santiago Bou (bajo); Mariano “Cuchi” Barrientos (primera guitarra) y Gabriel Pirato Mazza (batería) protagonizarán el próximo viernes desde las 20:30 en el Centro Cultural El Negro (Virgen Misionera). Habrá ingredientes especiales.

El Cordillerano: ¿Qué es “Yendo”? ¿Un álbum, un espectáculo o un concepto?

Saccomanno: Yendo es el nombre de la presentación del viernes y hace referencia al momento en que nos encontramos como banda: en pleno movimiento hacia.

Cuchi Barrientos: Yendo sería un concepto ¿no?  Aunque sea a paso lento, la idea es seguir. Hacia dónde, ese es otro tema… Para mí, el sentido es hacer algo distinto y propio sin búsqueda comercial, más bien auto satisfactoria.

Ingaramo: Yendo es un momento, una perspectiva sostenida y transversal en 3d2. No estamos volviendo, no estamos quietos, pero tampoco apurados. Vamos caminando en un tiempo y espacio que fundamentalmente, cuidamos de que sea nuestro, en nuestro modo, en nuestra lógica… Y ese “nosotros” es el que buscamos compartir con otros al momento de presentarnos en vivo.

EC: ¿Cuál es el sentido que le otorgan a Tres Dedos 24 años después de su origen?

Saccomanno: hoy por hoy Tres Dedos forma parte de nuestras vidas, el sitio donde crear con absoluta libertad y hacer la práctica del trabajo en equipo proponiendo, escuchando, cediendo y disfrutando de lo que va sonando. A su vez es un grupo en el cual somos amigos – amigos, es decir, hay quienes se juntan a jugar a la pelota todas las semanas y dejan todo en la canchita como si fuera la final del mundo. Nosotros hacemos lo mismo: entramos a ensayar los lunes a las 9 am y de pronto sentimos que en un instante confluye toda la música que nos gusta. Pirato cuenta cuatro con los palillos y aparece un inmenso río de influencias sonoras al que crecimos escuchando y hoy le ponemos el cuerpo.

Ingaramo: 3d2 es un corazón lleno de nombres, de gestos, de miradas, de abrazos y de encuentros. Ahora estamos nosotros cinco, pero acompañamos y somos acompañados por una historia colectiva, musical, artística y afectiva que nos contiene y entusiasma. Es el no lugar para los egos, los enojos y los enrosques. Es y ha sido un lugar de encuentro plural para muchas amistades y musicalidades que compartimos el camino.

Historia y futuro.

EC: ¿Por qué no hay discos o álbumes de Tres Dedos?

Saccomanno: en 2008 grabamos un CD: “Eleco”. Hicimos 250 copias que de a poco las fuimos vendiendo y regalando, creo que quedan 10 discos de esa edición. Imaginate que Tres Dedos es contemporánea a la explosión de la era digital en la música y fuimos viendo cómo cambiaron los formatos hasta llegar al streaming. Para nosotros haber grabado un CD era una gloria, hasta que no hubo más reproductores… Hace un tiempo empezamos a bromear sobre un concepto que nos identifica: Resistiendo al futuro. De hecho, uno de los grupos de WhatsApp de la banda se llama así… Creo que sintetiza la idea de no alinearse en el concepto de futuro atado al consumo y a no enloquecer corriendo tras la tecnología. Pero luego de una década de pensarlo, creo que pronto subiremos la música a las plataformas y quizá si la lógica se cumple, en breve se caiga Internet y (las plataformas) resulten obsoletas.

Barrientos: sí hay un disco de Tres Dedos, un disco físico, pero es cierto que nunca lo subimos a las plataformas oficialmente.

Ingaramo: porque fundamentalmente el enfoque de 3d2 es el disfrute por el encuentro musical, por el gusto compartido de cada nota, golpe y armonía que construimos en los ensayos. Y ese tiempo no es tiempo ni exigencia que necesariamente se requiere para plasmar una producción discográfica. Claro que siempre está la ilusión de tener registros, pero no es el apuro, motivación o tensión lo que nos moviliza. Nos sacude más saber que seguimos ensayando y que en determinados momentos estamos listos para salir a las pistas.

EC: ¿Por qué etapa les parece que está atravesando la banda?

Saccomanno: cuando armamos la banda yo tenía 24 años, Fede 22 y realmente me costaba imaginar cómo sería tocar música a los 50. Hoy estamos disfrutando muchísimo de armar el rompecabezas sin apuro, disfrutando de cada parte de la composición y de la reinterpretación de nuestra música. Eso hace que estemos muy enfocados y que nos permitamos proyectar algunas acciones futuras. En todo este tiempo, aunque no lo creas, al único lugar que nos fuimos de gira fue a El Bolsón y hoy tenemos ganas de salir a tocar a otras ciudades, de grabar las nuevas canciones y de poder lograr una continuidad en nuestros conciertos.

Ingaramo: estamos en la etapa de “volver a intentarlo” Sostener los ritmos de ensayos, crear nuevas músicas y mejorar las que ya tenemos. La clave es sostener el deseo. No tenemos necesidad de tocar y tampoco nadie nos demanda que sigamos tocando. Es ese imposible, ese riesgo, esa apuesta, ese no saber que nos mantiene juntos.

Anuncio

Maria Bogner con Tres Dedos en 2014.

EC: ¿Con qué se va a encontrar el público el próximo viernes?

Barrientos: el público se va a encontrar con algo que esperamos le suene original y se sienta transportado con nuestro viaje de locura colectiva por unos instantes.

Saccomanno: sonarán nuevas canciones y otros temas que ya son considerados “clásicos desconocidos”. La banda suena sólida y liviana a la vez, me gusta imaginarla como una ballena inmensa que se mueve con total soltura en su medio. A su vez, será un lujo tener como invitada a Maia Bogner, con quien vamos a cantar luego de 11 años, después de aquel recordado concierto en el Camping Musical. También estará presente Ignacio Ingaramo en congas. Si bien no está tocando regularmente en los ensayos, es parte fundante de los Tres Dedos.

Ingaramo: con un set de temas que nos encanta tocar. Esperamos que las personas que vayan puedan disfrutarlo.

Para la cita del próximo viernes en Angelelli 7350 la entrada es a la gorra, pero es menester reservar vía WhatsApp a través del 2944 291498. Se renovará la chance de apreciar en vivo a una banda que lleva lejos sus posibilidades musicales, de ahí que no tenga apuro alguno. En un punto, Tres Dedos Deformento siempre estuvo y está “Yendo”.