Este viernes se reunió la comisión de Obras y Planeamiento para analizar dos proyectos de relevancia para la ciudad. El primero surge de una iniciativa del bloque JSRN y las autoridades del Centro Regional Universitario Bariloche, que tiene como objetivo “normalizar” la situación de las tierras donde se encuentran actualmente las instalaciones del laboratorio Ecotono.
En caso de ser aprobada, la normativa permitirá ceder a título gratuito los derechos sobre la parcela que se encuentra a cargo del Ente Jardín Botánico Municipal. El sector del laboratorio comprende un polígono de 592 metros cuadrados que ya fueron relevados y que ya cuenta con plano de mensura a cargo de la Universidad.
El concejal Gerardo Ávila, autor del proyecto y también integrante del directorio del Ente, señaló que se busca regularizar por completo las tierras que utiliza la institución universitaria, salvando una situación que data de mas de 30 años. Además, puso en valor el trabajo de investigación, docencia y extensión que lleva adelante la casa de estudios.
A su vez, el proyecto permitirá consolidar la traza de calle Quintral y se logra el total de la mensura y límites de la parcela de referencia, lo que permitirá habilitar acciones pendientes de mejora del territorio a cargo del Ente Mixto. En total, la mensura comprende 55.670,68 metros cuadrados a cargo de la universidad y en beneficio del Estado Municipal.
Tras analizar diversos puntos del proyecto, los ediles lo dictaminaron de manera positiva con el voto favorable de Gerardo Ávila, Natalia Almonacid, Norma Taboada (JSRN), Roxana Ferreyra (UC) y Gerardo Del Río (PUL). En tanto, Ariel Cárdenas (BxC) reservó su dictamen. El proyecto continuará siendo tratado en la comisión de Gobierno y Legales.
Cerro Campanario
Luego, en comisión conjunta de Obras y Planeamiento, y Economía, continuaron con el tratamiento del proyecto de autoría del Ejecutivo Municipal que autoriza la prórroga y ejecución de obras del contrato de la concesión de las aerosillas del cerro Campanario con la firma Campanario SRL.
La propuesta consigna que se establece que el plazo de renovación de la concesión es de 25 años, a ser computados desde el 25 de marzo de 2024, plazo originario de la licitación.
En la reunión de trabajo abordaron diversos aspectos del proyecto y específicamente de las obras que se prevén llevar adelante. Tras el análisis, los ediles acordaron continuar con el debate el próximo lunes.
*Con información del Concejo Municipal