Publicada
hace 1 mesel
La diputada nacional de Unión por la Patria, Luciana Potenza, propone un beneficio especial durante tres meses para todas las asignaciones, jubilaciones y pensiones.
La reciente propuesta legislativa impulsada por la diputada nacional Luciana Potenza, representante de Unión por la Patria, ha generado una significativa atención política y social. Su iniciativa busca que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) duplique, durante tres meses, las prestaciones sociales destinadas a los afectados por las recientes inundaciones en Bahía Blanca. Este proyecto, que repercute directamente en un segmento vulnerable de la población, plantea desafíos y reflexiones en torno a la intervención del Estado en situaciones de crisis climática.
Los afectados por el devastador temporal, que comenzó la madrugada del 7 de marzo, verían beneficiarios de un incremento en sus asignaciones, jubilaciones y pensiones si pueden demostrar su condición de damnificados. Potenza, perteneciente al núcleo camporista de La Matanza, ha destacado que esta medida se inspira en beneficios similares provistos a ciudadanos de La Plata durante las históricas inundaciones de 2013, subrayando así un precedente de acción gubernamental en situaciones análogas.
En palabras de la legisladora, “en momentos de catástrofes naturales, la intervención estatal se torna imprescindible, frente a las limitaciones evidentes del mercado para asistir a la población en emergencia”. Esta declaración no sólo refleja una visión crítica hacia ciertos enfoques económicos prevalecientes, sino que también posiciona al Estado como el gran protector ante calamidades donde la cooperación civil juega un rol fundamental pero insuficiente.
Aun cuando la propuesta de duplicación de los montos ha despertado esperanzas entre los ciudadanos afectados, también trajo a la luz cuestionamientos sobre las respuestas del Ejecutivo nacional frente a la tragedia. A la suma de 10.000 millones de pesos destinados por el Gobierno se opone la percepción de que tales recursos resultarían escasos para las necesidades inmediatas de reconstrucción y apoyo social.
El proyecto presentado por Potenza, y respaldado con la firma del líder del espacio, Máximo Kirchner, pretende brindar un alivio económico inmediato a los titulares de derechos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y abarca la Asignación Universal por Hijo, la Prestación Alimentar, pensiones no contributivas, entre otras ayudas. La discusión de esta medida se encuentra en camino a ser un punto álgido donde se debatirán las prioridades de intervención estatal frente a las dolencias climáticas y sus consecuencias en el tejido social.
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Bariloche se prepara para el Festival de Teatro de Títeres Andariegos 2025
Qué hizo Yuyito González con los muñecos de Javier Milei después de abandonarlo
Instalan contenedores en el barrio Nuestra Señora de las Nieves para prevenir microbasurales