Connect with us

Política y Economía

Banco Patagonia lanza ayuda de $4.000 millones a los damnificados por los incendios en El Bolsón

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



A partir del lunes 17 de febrero, quienes presenten el certificado de damnificado podrán acceder a una serie de beneficios diseñados para aliviar la situación y fomentar la recuperación económica local.

13/02/2025 16:17 Hs.

Banco Patagonia aportará para facilitar la reconstrucción de El Bolsón. Foto archivo: Marcelo Martínez

El Banco Patagonia pone a disposición una línea especial de financiamiento por $4.000 millones, con el objetivo de acompañar a las familias y las pymes afectadas por los incendios en El Bolsón.

Estas herramientas, anunciadas en la conferencia de prensa del Gobernador Alberto Weretilneck junto al intendente Bruno Pogliano, surgen de las gestiones del mandatario provincial antes las autoridades de la entidad bancaria.

A partir del lunes 17 de febrero, quienes presenten el certificado de damnificado en la sucursal de El Bolsón podrán acceder a una serie de beneficios diseñados para aliviar la situación de las familias y fomentar la recuperación económica local.

El trámite estará disponible durante varias semanas, por lo que se solicita a la población acudir de manera organizada para agilizar la atención.

Acompañamiento a las familias tendrá una orden de compra de $300.000 para la adquisición de alimentos, disponible para cada grupo familiar. Financiación en 12 cuotas sin interés para la compra de electrodomésticos, artículos para el hogar y materiales de construcción en comercios adheridos, exclusivo para clientes con tarjeta de crédito del Banco Patagonia.

Asimismo un acceso a préstamos personales para clientes y no clientes, con un plazo de hasta 84 meses, montos de hasta $3.000.000 y tasas preferenciales. También disponible para quienes necesiten readecuar su deuda.

En cuanto al aporte para pymes clientes, habrá entorno a préstamos ya vigentes, cuotas con vencimiento en 2025 se abonarán a partir de enero de 2026 con tasas preferenciales. Sobre deudas en tarjeta de crédito la posibilidad de refinanciación mediante un préstamo con tasas preferenciales y un período de gracia de 180 días.

Respecto al pago de sueldos, un financiamiento por el total de la nómina, cubriendo hasta cinco meses de salario. El primer pago se realizará a los 180 días y se otorgará un plazo de devolución de seis meses.

Para aquellas pymes que aún no operan con Banco Patagonia, se ofrecerán líneas de crédito con condiciones preferenciales para capital de trabajo y pago de nómina.

Estas herramientas financieras surgen del trabajo conjunto entre el Gobierno de Río Negro y Banco Patagonia. Vale recordar que la semana pasada, el Gobernador Weretilneck se reunió con los vicepresidentes de Banco Patagonia, Juan Manuel Trejo y Marvio Melo Freitas, para evaluar diversas alternativas de asistencia. (ANB)