Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Santa Fe » Noticias de Rosario » Banfield sorprende a Rosario Central y se impone 1-0 en el Sur

Banfield sorprende a Rosario Central y se impone 1-0 en el Sur

BANFIELD VS. ROSARIO CENTRAL

Rosario Central, tras ubicarse en el quinto puesto con su victoria ante Defensa y Justicia, visita a Banfield en el estadio Florencio Sola del sur del conurbano bonaerense, por la 18° fecha de la Liga Profesional.

El Canalla (30 puntos), cuenta con la vuelta del zaguero Carlos Quintana, quien se recuperó de una lesión en un hombro que lo marginó del partido del miércoles, cuando el equipo goleó 4-1 a Central Norte de Salta en la ciudad bonaerense de San Nicolás, en su debut en la Copa Argentina.

El Taladro, por su parte, está antepenúltimo con 15 puntos y todavía no ganó con la dirección técnica de Julio César Falcioni. El director técnico local no cuenta con dos jugadores suspendidos: el zaguero Luis Del Pino Mago y el volante central Alejandro Cabrera, que fueron expulsados en la derrota 1-0 como visitantes contra Estudiantes. En sus lugares ingresaron Alejandro Maciel y Eric Remedi.

El historial en Primera División refleja una ventaja de 11 partidos para los rosarinos, con 36 victorias, 33 empates y 25 derrotas en 94 enfrentamientos.

Formaciones

Banfield: Facundo Cambeses, Emanuel Coronel, Emanuel Olivera, Alejandro Maciel, Emanuel Insúa, Nicolás Sosa, Eric Remedi, Brahian Alemán, Juan Bisanz, Milton Gimenez y Sebastián Sosaz. DT: Julio César Falcioni.

Rosario Central: Jorge Broun, Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Alan Rodríguez, Kevin Ortíz, Francis MacAllister, Lautaro Giaccone, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz y Jhonatan Candia. DT: Miguel Ángel Russo.

Estadio: Florencio Sola

Árbitro: Fernando Rapallini

TV: TNT Sports

HURACÁN VS. UNIÓN

Huracán - Unión
Unión sueña con una victoria que lo saque del último puesto de la tabla (@fotobairesarg)

Huracán recibe a Unión de Santa Fe, último de la Liga Profesional, con la urgencia de conseguir la primera victoria del ciclo técnico de Sebastián Battaglia, que desde que asumió acumula tres empates en el plano local e internacional.

El Globo, después de un buen torneo anterior, luchó por su ingreso a la fase de grupos de la Copa Libertadores ante la última instancia, pero a partir de la agónica eliminación ante Sporting Cristal en Perú se desplomó por completo. Los de Parque Patricios ocupa el 22° puesto con 18 unidades y este lunes recibirá a un rival (28°) que le puede recortar la distancia a tres en caso de vencerlo.

El Tatengue cumple una paupérrima campaña con dos triunfos, seis empates y ocho derrotas en 16 fechas (tiene un partido postergado ante Lanús). La esperanza de Unión se basa en que la reciente victoria en Santiago del Estero, primera con el Gallego Sebastián Méndez en el banco, haya iniciado un cambio de energía tras diez partidos sin ganar.

El historial en Primera División favorece a Huracán con 26 victorias, 18 derrotas y 17 empates en 61 encuentros.

Formaciones

Huracán: Lucas Chaves, Guillermo Soto, Patricio Pizarro, Joaquín Novillo, Cesar Ibañez, Santiago Hezze, Federico Fattori, Walter Mazzantti, Jonás Acevedo, Matias Gomez y Juan Manuel García. DT: Sebastián Battaglia.

Unión: Santiago Mele, Federico Vera, Nicolás Paz, Franco Calderon, Claudio Corvalán, Joaquín Mosqueira, Mauro Luna Diale, Yeison Gordillo, Kevin Zenon, Imanol Machuca y Jerónimo Domina. DT: Sebastián Méndez.

Estadio: Tomás Adolfo Ducó

Árbitro: Leandro Rey Hilfer

TV: ESPN Premium

INSTITUTO VS. ESTUDIANTES

Instituto - Estudiantes
La Gloria afronta un difícil partido en su cancha (@fotobairesarg)

Instituto de Córdoba buscará volver al triunfo cuando reciba al consistente y rendidor Estudiantes de La Plata, en uno de los encuentros de cierre de la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro comenzará a las 20 horas, contará con el arbitraje de Andrés Merlos y será televisado por TNT Sports.

La Gloria viene de una nueva derrota de visitante, ante San Lorenzo (2-0), y no encuentra regularidad en el certamen, mientras que el Pincha suma nueve juegos sin derrotas en el certamen local, y cuatro partidos invicto en la Copa Sudamericana, competencia en la que llega de golear el jueves a Tacuary en Paraguay (4-0).

Instituto tendrá dos variantes obligadas debido a las suspensiones del arquero Jorge Carranza, expulsado la fecha pasada, y del defensor Fernando Alarcón, que llegó a las cinco tarjetas amarillas. Sus reemplazantes serán Manuel Roffo y Joaquín Varela.

En Estudiantes es una incógnita saber qué decidirá Eduardo Domínguez respecto a la formación ya que podría darle descanso a algunos de sus futbolistas titulares teniendo en cuenta que volverá a jugar el viernes ante Barracas Central y el miércoles 7 de junio disputará un juego clave ante Bragantino de Brasil para decidir el primer puesto del Grupo C de la Sudamericana.

El historial de encuentros entre ambos marca 33 enfrentamientos con 10 triunfos cordobeses, 13 victorias de Estudiantes y 10 empates.

Probables formaciones

Instituto: Manuel Roffo; Juan Franco, Joaquín Varela, Leonel Mosevich, Sebastián Corda; Gabriel Graciani o Brahian Cuello, Nicolás Linares, Gastón Lodico; Franco Watson; Santiago Rodríguez, Adrián Martínez. DT: Lucas Bovaglio.

Estudiantes: Mariano Andújar; Santiago Núñez, Luciano Lollo, Zaid Romero; Jorge Rodríguez; Leonardo Godoy, Santiago Ascacíbar, Fernando Zuqui, Emmanuel Más; Benjamín Rollheiser, Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.

Hora: 20.00

Estadio: Monumental Alta Cordoba

Árbitro: Andrés Merlos

TV: TNT Sports

COLÓN 2-2 CENTRAL CÓRDOBA

fue el trampolín para guiar a Diego rumbo a Atlético de Rafaela a comienzos del nuevo milenio y luego hacia el exterior: pasó por las máximas divisionales de Eslovenia, México y Ecuador.

Luka Romero Quilmes y su hermano
Luka Romero con una de las camisetas de Quilmes que usó su papá como jugador y su hermano Tobías atajando en las inferiores del Penya Arrabal

Las aventuras fuera de los límites de su patria de este mediocampista con recorrido y llegada al gol fueron las que transformaron al pequeño Luka en un ciudadano mexicano: nació en el 2004 mientras su padre defendía la camiseta de los Alacranes de Durango. La tercera pata de su nacionalidad se desarrolló en el epílogo de la carrera de Diego, cuando los Romero decidieron afianzar las estructuras en España donde él despuntó el vicio en el ascenso profundo de ese país. Lentamente, Diego dejaba de ser el nombre principal en las marquesinas del fútbol para convertirse en el padre de la pequeña estrellita.

En esa transición de futbolista a “padre de”, Luka era sondeado por las canteras del Barcelona y el Real Madrid. Un video jugando a la pelota con Dani Alves en la playa se había viralizado en redes por entonces. “Sáquenle las fotos a él, es Leo Messi”, definió ese día el talentoso lateral brasileño a un niñito pelilargo que hacía malabares a su lado con la pelota desde las brillantes arenas de Ses Illetes en Formentera, la isla donde Romero dio sus últimos pasos como profesional. Ese fue el hecho fortuito que acercó a Luka al Mallorca a pesar del insistente contacto desde el Blaugrana o el Merengue. Nadie sabía que Dani estaba señalando a un chiquito que años más tarde haría hablar a los medios del mundo.

Leo y Pepe Romero, tío y abuelo de Luka
Leo y Pepe Romero, tío y abuelo de Luka, durante un partido de futsal en Quilmes

Por las calles del sur del conurbano bonaerense ya era un secreto a voces que el pequeño Romero era una estrella en proyección desde antes de levantar suspiros a los poderosos de Europa o sorprender al propio Alves. No es casualidad ese susurro que se oía y no todo tiene que ver con el pasado de Diego en el club de la ciudad. Una parte de las raíces de ese frondoso árbol llevan el nombre de Pepe Romero, el abuelo de Luka. Todo aquel que haya caminado por los recintos juveniles del Cervecero que hoy milita en la segunda división de Argentina conoce a Pepe. Impulsó la creación del predio juvenil en esa entidad, fue líder de las estructuras de inferiores y entrenador de las categorías menores.

El hombre que previamente comandó durante cinco años a las juveniles de Guatemala –adonde también tuvo un paso en inferiores Gustavo, el hermano mayor de Diego– es una referencia en Quilmes ya sea como impulsor del futsal (disciplina que se disolvió) o en cancha de 11.

En el fútbol de salón se formó otra de las ramificaciones de los Romero: Leonel, hermano de Diego, estuvo en los equipos juveniles de cancha de 11 pero hizo gran parte de su trayectoria como pivote con la camiseta de Quilmes de futsal hasta llegar a ser el capitán del primer equipo de ese club y director técnico de juveniles. Luego emigró a primera división con Independiente y tuvo su despedida con la camiseta de Unión de Ezpeleta, cuando un accidente vehicular lo obligó a abandonar la práctica deportiva.

Alfredo Bezzana, tio de Luka Romero
Alfredo Bezzana, uno de los tíos de Luka, con la ropa de Quilmes

Pero la semilla no fue germinada sólo por un costado familiar: los Bezzana, la rama de su madre Vanina, también aportaron lo suyo. El abuelo, Alfredo, llegó hasta la reserva de Quilmes en la década del 60 antes de seguir con su vida deportiva en San Juan. Los dos hermanos de su madre, Flavio y Alfredo, fueron parte también de la reserva del Cervecero antes caminar hacia otros destinos.

Alfredo, marcador central, además estuvo en el plantel de Talleres de Remedios de Escalada que logró el ascenso a la B Nacional en 1988. Mientras que Flavio, un mediocampista por derecha, se destacó por sus habilidades en Atlético de Trenque Lauquen una vez que se marchó del club cervecero.

El paso de Diego Romero por Quilmes (Infobae)

El jovencito, que se crió en España, eligió ponerse la camiseta juvenil de la selección argentina desde chico: formó parte del Sub 15, estuvo bajo la órbita de Pablo Aimar en la Sub 17 y ya dio muestras de su talento durante el Mundial Sub 20. Los que lo conocen saben que todos los años pasa sus vacaciones en el país con sus familiares y que es fanático del fútbol argentino. El fruto, al parecer, nunca cae demasiado lejos del árbol. “Cuando llego acá, siento que es mi casa, toda mi familia es Argentina. La verdad que me siento argentino”, le dijo a Infobae días antes de iniciar el torneo juvenil.

“A mí me avisó de la existencia de Luka un abogado de Mar del Plata, Lelo Rodríguez, quien me puso en ambiente, me explicó un poco de cómo venía la mano de su familia y medio que me sorprendí: ¡claro, con razón quiere jugar para Argentina! Tiene un peso familiar atrás que debe ser lindo”, le detalló a este medio Alejandro Saggese, el DT que lo metió en la estructura de los juveniles de Argentina.

Luka Romero su gol para Argentina ante Nueva Zelanda en el Mundial Sub 20
El grito del golazo que marcó Luka Romero ante Nueva Zelanda (Foto: Getty)

Más allá de haberse formado en las categorías juveniles de Mallorca, Luka decidió dar un nuevo salto en su carrera un año después de haber debutado en el fútbol español. Firmó con Lazio de Italia y en 2022 anotó su primer gol con el equipo mayor.

En el elenco que posiblemente culminará la Serie A en la segunda colocación detrás del campeón Napoli no tuvo los minutos que esperaba para seguir desarrollando su potencial. Esta situación, incluso, puso en riesgo su presencia en el torneo juvenil: Luka estuvo en duda para sumarse a la lista de Javier Mascherano hasta el último minuto y la baja de Facundo Buonanotte lo benefició.

Luka Romero debutó contra el Real Madrid en junio del 2020 (Foto: EFE)
Luka Romero debutó contra el Real Madrid en junio del 2020 (Foto: EFE) (JuanJo Martín/)

No era un tema vinculado a su capacidad el de las dudas sobre su citación, sino más bien de inactividad. Teniendo en cuenta que recién cumplirá los 19 años en noviembre próximo, el técnico Maurizio Sarri decidió llevarlo de a poco. Lo mantuvo en el banco de suplentes durante la mayoría de los juegos de Lazio en el torneo local, pero le dio minutos en apenas 21 partidos a lo largo de las últimas dos temporadas contabilizando todas las competencias que afrontó el equipo.

Mientras su familia lo sigue por cada sede del Mundial Sub 20 con una bandera con los colores argentinos y un escudo de Quilmes, un detalle resuena en el futuro de Romero: su contrato con el elenco italiano terminará en junio próximo y no está claro si continuará allí. Por lo pronto, los rumores aseguran que el Inter ya lo tiene apuntado en su radar. Y los chispazos que está mostrando en este Mundial Sub 20 seguramente despertarán el interés de otros tantos equipos en el planeta…

Luka Romero en Lazio
Luka Romero emigró a Lazio tras su debut en Mallorca (Foto: Marco Rosi/Getty Images) (Marco Rosi/)

Seguir leyendo:

Caño en mitad de cancha, gambeta y misil al ángulo: el golazo de Luka Romero que pelea por ser el mejor del Mundial Sub 20

Detrás de la próxima estrella: cómo trabajan los cazatalentos que llegaron a Argentina por el Mundial Sub 20 y cuáles son las posiciones más buscadas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget