La tercera edición del Pre Viaje cerró la etapa de compras y carga de comprobantes con un volumen facturado de $30.000 millones y nuevamente Bariloche se posiciona como el destino predilecto de los turistas nacionales. Según cifras oficiales, en esta oportunidad se movilizarán un millón de turistas por todo el país.
El PreViaje 3 “ha logrado traccionar un millón de turistas para que viajen en sólo dos meses de temporada baja. Esto representa aproximadamente 50% de los turistas promedio que viajan habitualmente entre octubre y noviembre”, expresó el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, en declaraciones radiales.
El Top 10 de destinos preferidos por usuarios del programa Pre Viaje 3 fue encabezado por Bariloche. La ciudad de los lagos volvió a liderar el ranking de las más elegidas por los viajeros.
Autoridades de Turismo de San Carlos de Bariloche manifestaron su satisfacción por el primer puesto obtenido en el ranking de destinos más elegidos por los argentinos, como ocurrió en las dos ediciones previas de este programa del Ministerio de Turismo y Deportes.
El secretario de Turismo , Gastón Burlon, dijo estar “super contento de haber sido una vez más el destino más elegido en la edición de previaje” y consideró que “esto se debe a una gran labor de promoción en conjunto con el sector privado”, del que aseguró que “entiende de la importancia del plan”.
“Somos uno de los destinos que más oferta tiene y eso ayuda a que la gente pueda comprar, más allá de toda la promoción que hacemos segmentando los públicos” dijo el funcionario.
A Bariloche le siguió en el ranking la ciudad de Puerto Iguazú, acompañada de Salta, Ushuaia, El Calafate, Mendoza, Puerto Madryn, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Villa Carlos Paz, en ese orden.
En cuanto a las provincias más elegidas, Buenos Aires se posiciona en primer lugar con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras