Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Noticias Bariloche » Bariloche repavimentará 3 kilómetros de su costanera

Bariloche repavimentará 3 kilómetros de su costanera

Empeñado en sacar máximo provecho de los récord de recaudación, el gobierno municipal de Bariloche decidió encarar con recursos propios la repavimentación completa de la costanera céntrica, que tiene una extensión de tres kilómetros en doble mano y demandará una inversión que supera los 400 millones de pesos.

El intendente Gustavo Gennuso encabezó ayer la apertura de sobres de la licitación privada, dividida en tres tramos, a la que se presentaron las únicas dos empresas con presencia en Bariloche y capacidad para realizar obras de asfalto: Hidraco y Codistel.

Se trata de una obra de alta visibilidad, que complementa otras en pleno desarrollo como la modernización de los primeros kilómetros de Bustillo y el soterramiento del nuevo colector cloacal costanero.

Aunque faltan casi seis meses para la elección municipal, es notorio el tono de campaña de actos como el de ayer y otro similar realizado el lunes por el gobierno municipal, para la construcción de dos nuevos puentes. Licitaciones y concursos similares, hasta no hace mucho, se realizaban sin convocatorias públicas.

El intendente dijo que la repavimentación de la Costanera, integrada por las avenidas Juan Manuel de Rosas y su continuidad en 12 de Octubre, “bien se podría llamar obra Marcela Abdala”, en referencia a la jefa de Gabinete actualmente de licencia y precandidata a sucederlo, en razón de que insistió durante largo para que se le otorgue prioridad de ejecución.

La costanera registra un intenso tránsito porque es ruta obligada para atravesar la ciudad de este a oeste. También forma parte del recorrido de varias líneas de colectivo.

La intervención municipal sobre la calzada llegará después de varias obras que en el pasado reciente obligaron a levantar parte del pavimento y alteraron el tránsito durante meses, por ejemplo para la colocación del colector cloacal. En algunos tramos cuenta con una sólida carpeta nueva de hormigón, que ahora será cubierta con asfalto.

Según explicó el responsable de la Unidad ejecutora de obras públicas, Alfredo Milano, la obra de costanera incluirá el cruce de equipamiento subterráneo para riego (que hoy no existe) y “pasos elevados”, como se llaman a los lomos de burro menos agresivos, que se emplazan en algunas esquinas para favorecer a los peatones.

Milano dijo que el plan es colocar pavimento flexible y esperan resolver con celeridad los pasos administrativos, en la intención de que las obras comiencen después de Semana Santa. El plazo del pliego es de 240 días y deberán suspender los trabajos en invierno. Lo más probable, entonces, es que la obra esté en plena ejecución para las elecciones municipales, que se realizarán en septiembre.

Gennuso agradeció a “los contribuyentes que pagan las tasas” y que permiten al municipio encarar ese tipo de obras sin ayuda externa. Ayer lunes había abierto ya los sobres para la construcción de dos puentes de hierro y hoy resaltó que son más de 60 las obras públicas en marcha en todo el ejido, algunas con fondos municipales y otras con aportes de la provincia, o de Nación a través del Promeba.

Según el intendente, la repavimentación de la costanera llega después de muchas reparaciones parciales, con las cuales pudieron resolver en buena parte la aparición recurrente de enormes pozos en las temporadas de lluvia y nieve.

Dijo que en principio no será necesario realizar cortes de tránsito totales. Gennuso señaló que la mayor preocupación es cómo adaptar el proyecto a la veda invernal, aunque Milano confió en poder darle celeridad, porque mientras haya buenas condiciones climáticas “con asfalto en caliente se puede avanzar de 200 a 300 metros por día”.

También dijo que “al tratarse de una avenida lineal es más fácil”, y la comparó con la rotonda de Herman y Beschtedt, que por su propio dibujo insumió demoras no calculadas.

La extensión completa de la obra será de 3.000 metros y la licitación fue dividida en tercios con la intención de que participen otras empresas “de afuera”, lo cual no ocurrió.

Para el primer segmento, que irá desde el monolito de San Martín hasta la calle Rolando, la firma Hidraco cotizó 148,3 millones de pesos y Codistel SA 175,5 millones. El segundo tramo irá desde Rolando hasta Sarmiento y las ofertas fueron 137,5 millones por parte de Hidraco y 162,8 millones por Codistel. El último va del cruce de Costanera con Sarmiento hasta el de Garibaldi y comprende el complejo cruce de Ñireco. Para esa obra Hidraco propuso un contrato de 135,4 millones de pesos y Codistel 160,8 millones.

Temas

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget