Publicada
hace 1 añoel
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y el ex candidato presidencial chileno José Antonio Kast ya están en la Argentina para participar de la ceremonia presidencial de Javier Milei y se mostraron juntos este viernes en un clásico restaurante de Puerto Madero.
Esta mañana, el mandatario brasileño visitó al Presidente electo en el Hotel Libertador y caminó por el centro porteño. También brindó una entrevista a Eduardo Feinmann en la que consideró que “el triunfo de Milei tiene significado para el mundo, que está muy dividido entre izquierda y derecha”.
Al ser consultado sobre cuál era la importancia de esta victoria electoral, fue contundente: “Nosotros defendemos la democracia y la libertad. Yo soy radical en esa cuestión, (los de la izquierda) no son opositores, son enemigos, porque en el fondo lo que quieren es el poder absoluto y robar nuestra libertad”.
Kast es un influyente político consevador de Chile. Fue candidato presidencial en las últimas elecciones de 2021, perdiendo con el 44,1% de los votos, contra el 55,8% que consiguió el candidato de izquierda y actual presidente, Gabriel Boric.
No es la primera vez que Bolsonaro, Kast y Milei muestran su afinidad. En junio de 2022, el líder conservador chileno ya se había reunido con el libertario y el hijo de Bolsonaro en el contexto de la tercera Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
En la comida también estuvo presente Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, quien fue uno de los primeros en entablar una relación de amistad con el libertario. La comitiva brasileña es muy numerosa e incluye a otros referentes del Partido Liberal del gigante sudamericano.
Entre los gobernadores que vinieron se destacan Tarcísio de Freitas, de San Pablo, Cláudio Castro, Río de Janeiro, Jorginho Mello, Santa Catarina, y Ronaldo Caiado, Goiás.
En la ceremonio de mañana la presencia de la comitiva bolsonarista va a contrastar con los enviados de Lula Da Silva, que estarán encabezados por el canciller Mauro Vieira. El actual presidente, con quien Milei confrontó durante la campaña en más de una oportunidad, confirmó hace varios días que no viajará.
Antes de imponerse en el balotaje, Milei primero planteó que no estaría dispuesto a “hablar con comunistas”, entre los que mencionó al presidente de Brasil y al chino Xi Jinping, pero luego aclaró que no impediría bajo ningún aspecto el comercio ni alteraría las relaciones diplomáticas entre la Argentina y ninguno de esos dos países, que son clave para la economía y el desarrollo.
Noticia en desarrollo
La Travesía de los Cerros tuvo a Bariloche como gran protagonista
Luciana Martínez se hizo la cirugía estética de sus sueños tras salir de Gran Hermano
Trump siguen analizando reducir “sustancialmente” los aranceles a China
En Bariloche uno de cada cinco estudiantes ha sufrido grooming o conoce a alguien que le haya sucedido
Cumplió condenas por violación, reconoció nuevos abusos y otros delitos: podían darle 21 años de cárcel pero le dieron 3
Quién es Carmela, la “señora de las flores amarillas” que dejaron ingresar al velatorio privado del Papa