Publicada
hace 1 mesel
La Anses pagará tres bonos a titulares de prestaciones sociales en diciembre de 2024.
En diciembre de 2024, el panorama económico para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales en Argentina experimenta un cambio significativo con la implementación de un ajuste en los ingresos. Dicho ajuste está directamente vinculado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando que los haberes reflejen la actual inflación.
No solo se anuncian medidas generales de ajuste reflejando la inflación actual, sino que se implementan refuerzos económicos directamente dirigidos a familias con mayor vulnerabilidad. En este contexto, aquellas familias que dependen de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán tres refuerzos económicos distintos durante el mes.
Los programas que se verán beneficiados son los detallados a continuación:
Libreta AUH
En este caso el monto total será de 33.337 pesos por hijo, al cumplir con la entrega de la Libreta AUH. De esa manera, los profesionales deberán constatar que el niño haya cumplido con los requisitos de educación, salud y vacunación según lo establecido en el calendario nacional.
Ayuda Escolar Anual
Este concepto consta de un bono de 124.257 pesos. Bono destinado a cubrir los gastos educativos de los alumnos que ingresen a un nuevo ciclo lectivo.
Tarjeta Alimentar
Este refuerzo busca garantizar la correcta alimentación de todo el grupo familiar. En este caso, no se deberá realizar ningún trámite adicional: se les acreditará a aquellas personas que cobren la AUH.
Montos a abonar en diciembre por la ANSES
Familias con un hijo y titulares de Asignación Universal por Embarazo (AUE): 52.250 pesos.
Familias con dos hijos: 81.936 pesos.
Familias con tres o más hijos: 108.062 pesos.
Asimismo, aquellas familias que posean hijos menores de 3 años recibirán además el Complemento Leche. Este programa garantiza un ingreso adicional de $ 86.000 para las primeras infancias.
Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar en diciembre
Para cobrar este refuerzo económico, las personas deberán cumplir con los requisitos detallados debajo:
-Quienes cobren la AUH, con hijos de hasta 17 años inclusive.
-Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE para Protección Social.
-Familias con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
-Mujeres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
Evacuación obligatoria en la Zona Rinconada, imposible detener al fuego
Trabajadores de Parques Nacionales reclamaron por despidos y precarización laboral
La devastadora muerte que dejó en shock a Martita Fort: "Se lleva con ella toda mi infancia"
Bariloche más cerca del asfalto: inicia la producción de hormigón para los barrios
Gran inicio barilochense en el Mundial de Italia, Roxana Pescader campeona del mundo
Ucrania lleva a cabo el mayor ataque contra objetivos militares en el interior de Rusia