Publicada
hace 1 mesel
La delegación local cosechó 16 medallas y dejó en alto el nombre de la ciudad, representando a la Argentina en un certamen de altísimo nivel internacional.
11/05/2025 09:07 Hs.
La delegación completa posó con las medallas obtenidas. Foto gentileza
La Escuela TKD Bariloche cerró con gran éxito su participación en el Campeonato Panamericano de Taekwondo 2025, que se llevó a cabo entre el 6 y el 11 de mayo en Chile.
Bajo la dirección de la entrenadora Romina Gilges, el equipo obtuvo una destacada actuación que se tradujo en 16 medallas entre las categorías de lucha y formas, demostrando un nivel competitivo sobresaliente.
Con un equipo compuesto por 16 competidores y 3 coachs, la delegación barilochense no solo representó a su escuela, sino también a la ciudad y al país, siendo parte de un evento que reunió a exponentes de toda América.
“Finalizamos el campeonato con muchísimos logros y estamos muy orgullosos de la excelente performance realizada tanto en formas como en lucha”, expresó Gilges a ANB, visiblemente emocionada por los resultados obtenidos.
En cuanto a los resultados, los atletas de Bariloche consiguieron cinco medallas de oro: Emma Molina, Lilen Morais y Ximena Barría se consagraron campeonas en lucha, mientras que Emiliano Saralegui y Diego Hueche obtuvieron el primer puesto en formas.
A su vez, seis competidores se alzaron con medallas de plata: Tomás Molina en formas; Tomás Sengiali, Martina Godoy, Diego Hueche y Emiliano Saralegui en lucha; y Lilen Morais en formas. Finalmente, la cosecha se completó con cinco medallas de bronce, que correspondieron a Emma Molina, Ximena Barría y Martina Godoy en formas, y a Thiago Hueche y Samuel Hueche en lucha.
Además, tuvieron una valiosa participación en el certamen Matías Godoy, Jazmín Rial, Antonella Andrade, Enzo Rodríguez, Franco Rodríguez y Agustina Centurión, quienes sumaron experiencia internacional y formaron parte del sólido equipo que viajó a Chile.
La Escuela TKD Bariloche continúa consolidándose como un referente del taekwondo en la región, no solo por la formación técnica de sus atletas, sino también por los valores y el compromiso que transmite en cada competencia. (ANB)
Río Negro destaca su potencial eólico en el Día Mundial del Viento
Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia en el Día del Padre
La inauguración en Instituto y la felicidad de un futbolista “por ayudar” con su pase
Andrés Hurtado se pronuncia a casi nueve meses de estar encarcelado y reconoce sus “fallos terrenales” ante su abogado
Video: los hinchas de River se empiezan a hacer sentir en el Mundial de Clubes :: Olé