Conecta con nosotros

Actualidad

Buscan a una docente y exconcejal desaparecida en Entre Ríos

Publicada

el



Fue vista por última vez a la vera de una ruta calificada como peligrosa. Se solicitó una alerta amarilla de Interpol.

Lorena Lovera, de 39 años, quien desapareció la mañana del miércoles en la ciudad de San José, Entre Ríos; es buscada intensamente por bomberos y efectivos policiales. El operativo para dar con su paradero incluyó el despliegue de las fuerzas, drones, y perros especializados en búsqueda de personas. Sin embargo, no lograron dar con rastros de la mujer y se continua 

La mujer se ausentó de su domicilio el miércoles alrededor de las 8:50 horas y desde entonces no se tienen noticias sobre su paradero. Las autoridades describen a Lovera como una persona de tez trigueña, contextura delgada, con cabello corto y negro. Y al momento de su desaparición vestía ropa oscura. La comunidad sigue en vilo mientras las autoridades han tenido que extender sus pesquisas a áreas rurales, arroyos y caminos vecinales, aunque los resultados aún son objeto de preocupación.

Reconocida por su entrega como profesora de Matemáticas y por su paso por la función pública como concejal, Lorena había dejado huella no sólo en sus estudiantes del Instituto San José N°46 donde también fue rectora, sino en diversos aspectos de la vida social de la comunidad. Su desaparición ha movido a colegas, amigos y autoridades en una carrera contra el tiempo para encontrar alguna pista que conduzca a su localización.

Detalles sobre su posible paradero han sido escasos y emergen testimonios fragmentarios que sitúan a Lorena en uno de los puentes que pasa por la Autovía Ruta 14, en el acceso a la localidad de 1º de mayo. “La preocupación es que llamaba la atención la presencia de una mujer que caminara tan cerca de la ruta por el peligro que representa la autovía en esa zona”, informó una radio local.

El análisis de la línea telefónica de Lorena sigue en curso, ya que su teléfono se desactivó el mismo miércoles, sin dejar ningún mensaje o nota. Además, el fiscal del caso, Alejandro Perroud, ordenó revisar todos los movimientos y objetos personales de Lorena en busca de alguna pista que explique su desaparición.

Una teoría que se baraja en el entorno del operativo es que Lorena pudo haber estado en un estado de confusión o choque emocional. Se conoció que la docente estaba bajo tratamiento médico y que su conducta antes de desaparecer podría relacionarse con una crisis emocional. Asimismo, no se descarta la posibilidad de que alguien pudo haberle ofrecido ayuda llevándola a otro lugar.