Publicada
hace 2 semanasel
Con estos beneficios, arrancar el año en la ruta puede ser un poco más liviano para tu bolsillo.
Arrancó el 2025, y muchos conductores están buscando ponerse al día con sus autos antes de las vacaciones. Una noticia clave para los propietarios: desde este año, los autos fabricados en el año 2000 o anteriores quedan exentos de pagar el impuesto de patente. Sin embargo, esta regla puede variar según la provincia o municipio, ya que en Argentina este tributo es administrado localmente.
Este alivio fiscal tan esperado, sin embargo, no será igual en todo el territorio argentino. Dado que el impuesto de patente se administra a nivel local, cada provincia y municipio tiene la libertad de establecer sus propias normas y requisitos específicos. Por ello, muchos conductores deben familiarizarse con las regulaciones locales para saber si sus vehículos califican para tal exención.
En términos generales, vehículos con más de 25 años de antigüedad están liberados del pago de patente en la mayoría de las jurisdicciones argentinas. No obstante, hay provincias que ya ofrecen beneficios a vehículos incluso más “jóvenes”. Neuquén, por ejemplo, permite que coches con más de 20 años libres del tributo, siempre y cuando se tramite el pertinente Certificado de Eximición por Modelo Año.
Aparte de los vehículos antiguos, aquellos que se clasifican en determinadas categorías también pueden disfrutar de estos beneficios fiscales. En particular son los vehículos eléctricos, cuya utilización se promueve a través de exenciones en muchos lugares, y autos adaptados para personas con discapacidad, que en la generalidad de los casos están libres de este pago. Además, los autos considerados históricos, que llevan más de 30 años desde su fecha de fabricación, no solo quedan exentos en varios lugares, sino que también pueden acceder a una gama de beneficios fiscales especiales.
¿Qué necesitás para gestionar la exención?
Los requisitos básicos para tramitar la exención del pago de patente suelen incluir:
Formulario de solicitud completo.
Título de propiedad del vehículo.
Libre deuda de contravenciones.
Comprobantes de pagos de patentes anteriores.
Es importante tener en cuenta que las reglas para la exención del impuesto de patente varían entre provincias y municipios. Por eso, si tu auto cumple con los requisitos de antigüedad o se encuadra en alguna de las categorías especiales, te conviene consultar las normativas específicas de tu localidad para confirmar los pasos a seguir y evitar sorpresas.
Fuerte cruce entre Torres y una manifestante en Esquel: “Este gobernador no quiere ver a Jones Huala en Chubut”
Abierto Concurso de Proyectos Curatoriales del FNA
Caputo pidió que las provincias y los municipios bajen sus impuestos
Así es Safe, la wallet para reservas de criptomonedas que usa Trump y Ethereum Foundation
El emotivo mensaje que Jimena Barón le dedicó a su bebé en camino
Estos son los signos más rencorosos del zodiaco