Publicada
hace 1 mesel
La empresa había presentado el derecho de iniciativa, y resultó ser la única oferente en la licitación convocada por la provincia de Río Negro, del yacimiento Cinco Saltos Norte.
La empresa Capex, que había presentado el derecho de iniciativa, resultó la única oferente en la licitación convocada por la provincia de Río Negro, del yacimiento Cinco Saltos Norte.
Luego del acto, la Secretaría de Hidrocarburos, Mariela Moya, adelantó cual es el horizonte que se han trazado las autoridades en cuanto a los reservorios no convencionales, al adelantar que “estamos trabajando en proyectos de reconversión de áreas convencionales a no convencionales, pero todavía no están formalizados”.
Consultada sobre cuantas áreas podrían entrar dentro de esa calificación, aseguró que “son tres o cuatro áreas más. Son todas las que van limitando con el límite geográfico con la provincia de Neuquén”.
Como estaba previsto, el acto comentó al mediodía en la sede de la Secretaría de Energía, y el acta fue rubricada por Jorge Buciak, Gerente de Ingeniería, Desarrollo y Logística, de la empresa, y por Andrea Confini, Secretaria de Energía de la provincia.
Buciak declaró que “nuestro principal objetivo es continuar invirtiendo en Río Negro en las áreas operadas, que en este momento Loma Negra, La Yesera y Puestos Zúñiga, y ahora le estamos agregando Cinco Saltos Norte”.
Aclaró en primer término que “el principal objetivo es mantener la inversión en los yacimientos convencionales, junto con la inversión en yacimientos no convencionales, para tratar de mantener un equilibrio en los planes de inversión”.
Se adelantó que se tomarán un año para analizar toda la información disponible, y que en 2026 planean ingresar al yacimiento (tienen 3 años para hacer los trabajos de exploración, según los pliegos), donde tienen previsto hacer un pozo exploratorio de 2.700 metros de profundidad y 1.500 metros de rama lateral.
“Después será el momento de probar productividades, y en base a eso, armar un plan de desarrollo”, acotó.
Los buenos resultados obtenidos por la empresa Phoenix, en un yacimiento ubicado más al oeste (Confluencia Norte), impulsó una serie de consultas de otras empresas, pero fue la oferta de Capex la única que se mantuvo en pie.
Consultado Buciak como analizan los primeros resultados obtenidos en Río Negro perforando en la formación Vaca Muerta, confirmó que “estamos visualizando un posible desarrollo, por eso nos presentamos. Es sumamente positivo, alentador y realmente potencia las posibilidades de Río Negro de tener no convencional”.
LO QUE VIENE EN NO CONVENCIONAL
Moya, por su parte, confirmó que ya está culminada la negociación de prórroga de contrato con la empresa Vista, y que ese acuerdo será el primero a ser enviado a la Legislatura para su convalidación.
En cuanto a la licitación del área Cinco Saltos Norte, recordó que “había quedado desierta en el año 2022”, y que volvió a formularse el llamado, porque “seguimos apostando a que la formación Vaca Muerta tenga productividad dentro del territorio rionegrino”.
Comentó que “teniendo empresas que apuestan a ese desarrollo, a la exploración y al desarrollo futuro, podemos tener los resultados que estamos esperando”
Para el mediano plazo, se espera avanzar en “proyectos de reconversión de áreas convencionales a no convencionales”, y la mirada está puesta en todas las áreas que se ubican “sobre el límite geográfico con la provincia de Neuquén”.
La Provincia becó a más de 100 atletas rionegrinos durante 2024
El fuego ya consumió gran parte de la escuela Nº9, cuatro viviendas y está llegando a Ruta 40
Creen que el incendio del domo del cerro Otto habría sido intencional
Nuevo robo en Trecar esta madrugada
Fiscales piden la devolución de bitcoins robados a Bitfinex
Dramática confesión de Bárbara, la hija de Jorge Lanata, tras la nota de Elba Marcovecchio con LAM: "Mi papá estaría…"