Dos arterias del barrio Progreso de Cutral Co llevarán los nombres de las víctimas del doble femicidio de Las Ovejas, Carina Apablaza y Valentina López Apablaza. La ordenanza fue aprobada por unanimidad de los concejales presentes.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante que está a cargo de Jesica Rioseco -el corrimiento obedece a la ausencia por enfermedad del intendente José Rioseco- se trató el proyecto que estuvo en comisión para imponer los nombres de las vecinas de Cutral Co, víctimas del doble femicidio de Las Ovejas. Se trata de Carina Apablaza y su hija Valentina López Apablaza.
Entre los fundamentos de la norma respaldada de manera unánime se indica que teniendo en cuenta la necesidad de regularizar la imposición de nombres a las arterias públicas faltantes y continuación con las existentes que carece del suyo, se busca un mejor ordenamiento e identificación urbana.
Además, se indicó que con la intención de recuperar una parte de la historia local y por otra parte, de reconocimiento. A cinco años del doble femicidio, las familias de las víctimas de estos femicidios se encuentra inmersa en la angustia y el dolor.
Carina y Valentina fueron asesinadas por la expareja de la mujer, de 31 años, quien lo había denunciado por abuso hacia la nena. El hombre tenía orden de restricción de acercamiento por parte de la justicia.
La ronda de fundamentos para apoyar la norma, la inició la concejala Natalia Paredes, quien recordó que el doble femicidio «sacudió a la provincia y eran vecinas de la localidad. Las familias siguen sin entender por qué pasan estas cosas».
Recordó que en la provincia se registran en los últimos cinco años, 26 femicidios y la tasa se ubica por encima de la media nacional. «Es una foto de la triste realidad. Existen muchos dispositivos, pero no se dan en tiempo y forma», dijo.
El concejal Mariano Lindor señaló que eran vecinas de Cutral Co y que dos calles puedan llevar sus nombres es una forma también de no olvidarlas. «Quiero recordar que Carina hizo todo lo legal y lo posible para que la justicia actúe y al ser muy lenta pasó lo que pasó», concluyó.
«Es un acto de ordenamiento urbano, pero también es un acto triste porque nos siguen matando. Y no escapa a ninguna porque nos puede suceder a cualquiera de nosotras, de nuestras hijas, sobrinas, vecinas», subrayó la edila Rioseco.
La arteria Carina Apablaza se ubica entre Laureano de la Cruz y Antonino Lombardo Pontillo con frente a las manzanas 819, 820 y 821 del barrio Progreso. Mientras que Valentina López Aplazaba se llamará a la que está en San José con frente a la manzana 823.
Finalmente, la presidenta a cargo puso a consideración la iniciativa y fue votada por todos Paredes, Patricia Navarrete (MPN), Rubén López, Elida González, Mabel Durán, Lindor y Rioseco, del bloque oficialista.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!