Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Carreras sobre el acuerdo mapuche en Villa Mascardi: “Los delitos deben resolverse en la Justicia”

Carreras sobre el acuerdo mapuche en Villa Mascardi: “Los delitos deben resolverse en la Justicia”

“Nos parece interesante que los delitos se resuelvan en el ámbito judicial, nosotros veníamos confiados en un proceso judicial”, afirmó hoy la gobernadora Arabela Carreras que no escondió su malestar por el inconsulto acuerdo que propició el Gobierno nacional con comunidades mapuches para mantener el “rewe” y construir viviendas en Villa Mascardi.

Carreras quiso evitar una valoración directa del acuerdo por el cual Nación construirá tres viviendas para la machi, sus colaboradores directos y las personas que acudan a Villa Mascardi a recibir sus servicios, junto al espacio sagrado determinado por los pueblos originarios. Pero fijó su postura al plantear que se debe dar continuidad a la tramitación judicial que escalerezca los delitos cometidos por los cuáles estpan imputados integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu.

“No conocemos el documento oficial del acuerdo”, afirmó la gobernadora en una rueda de prensa en Bariloche donde participó de la apertura de una capacitación de ciberdelito, al que iba a asistir el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, pero finalmente se ausentó.

La mandataria reiteró lo que días atrás su jefe de Gabinete, Pablo Zúcaro, dijo a diario RÍO NEGRO al remarcar que la provincia fue convocada a la última mesa de diálogo realizada en Buenos Aires el jueves 1 de junio el mismo día del encuentro y quiso participar de manera virtual pero no se habilitó el acceso.

“La provincia de Río Negro, escenario en el cual se produce este acuerdo en territorio provincial, no estuvo presente. Entendemos que por lo menos fue un diálogo parcial, coi una parte de la problemática que solo contempla una parte de la visión que tenemos allí”, afirmó Carreras.

Enfatizó que la provincia apela a que se resuelva la problemática en la Justicia Federal donde está tramitando la causa y hay un juicio oral por el delito de usurpación suspendido por 90 días hábiles. “Nos parece que eso debe seguir porque debemos desentrañar la cuestión delictual”, insistió.

Agregó además: “El debate no es un debate pro mapuche o anti mapuche, sería equivocado plantear ese debate en ese lugar porque no hay ninguna animocidad ni tampoco ninguna mirada de favoritismo cuando ocurren delitos”.

Queremos igualdad de trato ante la ley y queremos que la ley se cumpla, confiamos en la Justicia, aportamos toda la documentación necesaria en la Justicia y estamos espectantes de que la Justicia nos diga qué pasó allí, quiénes son los responsables de los delitos hacia las personas y las propiedades”, enfatizó la gobernadora.

También Carreras expresó su disgusto con Parques Nacionales porque “no asumió la responsabilidad de la destrucción de esos edificios que constituyen un riesgo para la población, por riesgo de derrumbe” y afirmó que es la Provincia de Río Negro, con fondos propios y mediante una licitación del Ministerio de Obras Públcias, la que realiza la demolición en el exhoteld e Villa Mascardi y otras edificaciones dañadas en la zona de conflicto ante una manda judicial.

La gobernadora puso de manifiesto que esa tarea correspondía a Nación porque se trata de propiedades de su jurisdicción pero aparentemente no hubo respuesta y por eso la Justicia Federal solicita a la provincia hacerse cargo.

Consultada por diario RÍO NEGRO si conocía que luego de esa demolición que provincia costea, en el mismo predio, se construirían las viviendas para la machi y su entorno, Carreras respondió: “No en absoluto, la orden judicial tenía que ver con prevenir daños a las personas por el estado de los edificios”.

La mandataria admitió que luego de conocer el acuerdo de la mesa de diálogo por la prensa habló con algunos vecinos de Villa Mascardi afectados por hechos de violencia en la zona y que “hay bastante malestar en la zona de Mascardi” por ese acuerdo, aunque de inmediato aclaró que hay “distintas visiones” de la temática por tratarse de un tema complejo.

Una de las visiones distintas es la del intendente Gustavo Gennuso que dijo días atrás estar de acuerdo con la solución planteada por Nación debido a que a su entender “la machi es reconocida” por todo el pueblo mapuche.

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget