Connect with us

Turismo

Casi 3 millones de personas viajaron durante el feriado por Carnaval

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Se trata de un incremento de 7,6% con respecto al mismo período del año pasado.

Turismo en alza.

El feriado largo de Carnaval atrajo a casi tres millones de viajeros a nivel nacional, marcando un incremento del 7,6% en comparación al mismo periodo en el año previo. Estas fechas festivas no solo revitalizaron el movimiento en destinos tradicionales, sino que también generaron un considerable impacto económico en diversas regiones del país.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó en su informe reciente que el gasto generado alcanzó los $701.064 millones, reflejando un incremento del 33,8% respecto a 2024. Las principales provincias beneficiadas con este auge turístico fueron Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes, donde la ocupación hotelera alcanzó niveles máximos.

Las ciudades con tradición carnavalera lograron mantener su protagonismo, con celebraciones masivas en Gualeguaychú, Corrientes y Tilcara, atrayendo miles de turistas y dinamizando la economía local”, detallaron.

La Costa Atlántica también experimentó una ocupación destacable, con un impacto económico visible en ciudades claves como Mar del Plata. En esta ciudad, la ocupación llegó al 75%, y el gasto promedio diario se calculó en $100.000 por persona, consolidándose así como uno de los puntos principales para cerrar la temporada estival.

No obstante, el clima jugó un papel ambivalente en diferentes regiones. Mientras algunas provincias sufrieron interrupciones en sus festividades debido a las lluvias, principalmente Buenos Aires y ciertas áreas de Entre Ríos, otras supieron capitalizar el flujo constante de turistas con eventos al aire libre y celebraciones arraigadas en sus tradiciones. En la Capital Federal, a pesar de las inclemencias meteorológicas, se logró mantener un 70% de ocupación hotelera, evidenciando el interés permanente de los visitantes por disfrutar de la oferta cultural local.

La provincia de Córdoba también mostró un dinamismo turístico significativo. Localidades como Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita reportaron un 85% de ocupación, mientras que en Capilla del Monte la demanda casi llegó al 90%. En estas áreas, los turistas invirtieron hasta $92.000 diarios, prolongando su estadía hasta cuatro días.