El lunes 15 de mayo Ramiro Gutiérrez fue declarado culpable por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio cometidos la mañana del 19 de diciembre del 2021 a la salida de una fiesta en la finca La Nonnina. Aquella noche, Facundo Castillo fue atropellado por Gutiérrez y horas después falleció en el hospital de Cipolletti. A más de un año del crimen, y luego de siete días de deliberación en los tribunales de Cipolletti, y con la decisión unánime del jurado popular, el juez fijó la audiencia de cesura para el lunes 29 de mayo. La familia de Castillo convocó a toda la comunidad a acompañarlos en esta audiencia.
A diez días de darse a conocer el veredicto del jurado popular que intervino en el juicio por la muerte de Facundo Castillo, la familia del joven neuquino convocó a la comunidad a acompañarlos en la audiencia de cesura que se realizará el lunes 29 a partir de las 8 en las instalaciones de la Oficina Judicial de Cipolletti ubicada en calle Urquiza y España.
En esta audiencia se definirá la pena que deberá afrontar el acusado, también las partes podrán ofrecer nuevas pruebas. La pena va de los 8 a los 25 años, pero como el acusado fue juzgado por un tribunal popular el piso de la condena es de 12 años.
Se espera que durante ese día los familiares, amigos y allegados de Facundo colmen las calles linderas de donde acontecerá el debate. Durante la semana del juicio el acompañamiento fue incondicional, hubo más de 70 personas acompañando a los padres; Esteban y Analía, y al hermano Emiliano Castillo, la mayoría con la cara de Facundo estampada en sus remeras.
En las puertas de los tribunales, también se montó una carpa para seguir minuto a minuto el juicio. Fueron siete jornadas extensas, con cerca de 40 testigos y un litigio que por el momento fue hostil, especialmente en el afán de la defensa de lograr un resultado satisfactorio Ramiro Gutiérrez.
El juicio tuvo a la región durante siete días atentos a lo que sucedía en los tribunales cipoleños. La llegada del abogado Fernando Burlando y su staff, también marcó una sorpresa para la sociedad, ya que anteriormente participó en el juicio por el crimen del joven Fernando Báez Sosa, representando a la familia de la víctima. La sorpresa para Cipolletti fue que en este caso fue convocado para participar de la defensa de Gutiérrez, junto a los defensores Carlos Vila Llanos y Martín Segovia.
Durante los primeros días del juicio Fernando Burlando se presentó en las audiencias en calidad de oyente, también asistieron cuatro abogados de su staff, entre ellos su hija Delfina Burlando. En las primeras audiencias, se lo pudo observar muy participativo con la defensa de Gutiérrez, brindando asesoría jurídica, pero también de contención emocional al acusado. En varias oportunidades se lo pudo ver abrazando al imputado.
Esta estrategia que intentó imponer la familia de Gutiérrez, de la presencia de un abogado mediático en la región, no funcionó y rápidamente perdió fuerza, al punto que Burlando al tercer día abandonó los tribunales de Cipolletti. Los que quedaron fueron su hija Delfina y un abogado, pero tampoco se quedaron hasta el final, ya que no estuvieron en las últimas audiencias y durante el veredicto del jurado.
En las jornadas se vivieron muchos imprevistos al punto que durante, la sexta jornada del juicio por jurados, el abogado defensor de Ramiro Gutiérrez, Carlos Vila requirió asistencia médica en los tribunales de Cipolletti. El hombre fue traslado al hospital local. El día anterior, su compañero Martín Segovia también solicitó asistencia medica.
Con el veredicto del jurado popular en la audiencia del lunes 15, finalizó la etapa probatoria. A partir de ahí las partes podrán buscar nuevas pruebas y ofrecerlas de cara al juicio de cesura este lunes.
Temas
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.