Policiales y Judiciales
Caso Loan: diez acusados de encubrimiento por la desaparición del niño irán a juicio
Acusados de manipular a la familia de Loan Peña y de entorpecer la causa.
En la provincia de Corrientes, se ha decidido llevar a juicio a diez acusados de dificultar la investigación sobre la desaparición de Loan Peña. Los individuos involucrados son Nicolás “el americano” Gabriel Soria, Elizabeth Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Delfina Taborda, Leonardo Daniel Rubio, Verónica Paola Machuca Yuni, Pablo Javier Noguera, Pablo Gabriel Núñez, Valeria Liliana López y Esteban Federico Rossi Colombo. Ellos enfrentan una serie de acusaciones que abarcan desde privación ilegítima de la libertad hasta estafa calificada en perjuicio de la administración pública.
La Cámara Federal de Corrientes había confirmado anteriormente el procesamiento de estos individuos, quienes se hacían pasar por asesores de la Fundación Dupuy, sin ningún vínculo real con la organización. Supuestamente, utilizaban títulos profesionales falsos para manipular a las víctimas y desviar la atención de la investigación real.
El fallo judicial destaca que los acusados aprovecharon las circunstancias vulnerables de las víctimas para manipular tanto sus testimonios como su capacidad para decidir conscientemente, lo que afectó de manera significativa el desarrollo del caso.
Cristina Pozzer Penzo, jueza del Juzgado Federal de Goya, firmó la resolución que ordena la continuación del juicio. La investigación reveló que los acusados habían creado falsas identidades para acceder a financiamiento y ejecutar acciones que entorpecieran las indagaciones judiciales, logrando así influir en testigos cruciales.
Afirmaban ser psicólogos y expertos en menores sin tener los credenciales necesarios. También se les acusa de haber trasladado ilegalmente a menores al hotel “Despertar del Iberá”, con el propósito de manipular sus declaraciones y, de esta forma, obstaculizar la justicia.
Por otra parte, los supuestos asesores habían logrado recibir pagos exorbitantes del municipio de 9 de Julio bajo falsas premisas. Aunque algunos, como Rubio y Noguera, fueron considerados partícipes secundarios en ciertos delitos, las acusaciones para Soria son mucho más severas, incluyendo suministro de drogas, obstrucción a la autoridad y falsificación de títulos, haciéndose pasar falsamente por agente de Interpol.
De forma paralela, persisten otras detenciones relacionadas directamente con la desaparición de Loan Peña, donde más implicados como Antonio Benítez, Laudelina Peña y otros, aguardan también su juicio correspondiente. Las implicaciones y consecuencias legales de este lo que parece ser un elaborado fraude y encubrimiento todavía están evolucionando en la escena judicial.