Connect with us

Turismo

Cerca de 6000 egresados visitarán Bariloche en diciembre

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Desde la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil informan que la eliminación de la cuota cero ha generado un aumento en las ventas de paquetes de viajes para el 2025.

En la temporada 2024 de turismo estudiantil contó con 120 mil pasajeros. Foto: Marcelo Martínez

Por Nahuel Céspedes

 

Bariloche se prepara para recibir los últimos contingentes de turismo estudiantil del año. Cerca de 6 mil estudiantes del último año de secundaria llegarán en diciembre. En 2024 fueron 120 mil los estudiantes de otras provincias y de países limítrofes como Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay que eligen la ciudad para el viaje de estudio de fin de curso. 

El descalabro inflacionario y la megadevaluación de diciembre de 2023 afectó los ingresos de los proveedores y empresas del turismo estudiantil, que brindaban la posibilidad de obtener el pago de los viajes en cuotas fijas y en pesos. Sin embargo, con la eliminación de la cuota cero el panorama que se avizora para 2025 es otro. 

ANB dialogó con Gastón Burlón, presidente de la Cámara Argentina de Turismo Estudiantil (CATE) quien hizo un balance del desarrollo de la actividad en el sector. 

Fue un año muy duro para las empresas, pero se pudo cumplir con todos los servicios, no hubo ninguna cancelación por parte de las empresas y los proveedores, a pesar de las adversidades económicas. A partir del año que viene, los padres de los estudiantes van a tener que sacar un seguro de caución para cubrir los gastos del viaje, que ya no corre por cuenta de la cuota cero” explicó.

La cuota cero era un pago obligatorio del 6% del valor del paquete básico para garantizar la realización del viaje. Se abonaba dentro de los primeros 60 días de firmar el contrato. Luego, la agencia debía inscribirlo en el Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil.

A mediados de agosto la Secretaría de Turismo eliminó la cuota cero que se aplicaba de forma obligatoria en todas las compras de paquetes de turismo estudiantil como garantía del viaje, que contemplaba el 6% del contrato básico y se destinaba al Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil. 

A partir del 2025, los operadores de Turismo Estudiantil deberán acreditar la constitución de las garantías correspondientes mediante “la contratación de un seguro que cubra el reembolso de las cuotas abonadas por los usuarios, estudiantes y/o acompañantes”. Esta cobertura debe ser constituida antes del vencimiento del primer pago.

Desde CATE informaron a este medio que ya comenzaron las ventas de paquetes turísticos de la temporada 2025 que comienza el 10 de enero. “El valor hoy de un viaje de egresados es de un millón y medio de pesos. Hoy las empresas no tienen la obligatoriedad de vender en cuotas fijas y en pesos. Eso es un acuerdo entre las empresas y los padres” dijo Burlón.

 La entidad que nuclea a más del 90% de las empresas del turismo estudiantil del país afirma que la baja en el índice de inflación le permitió al sector confiar en un escenario favorable para la reactivación económica. (ANB)