(Desde Santa Rosa, La Pampa. Enviado especial). La Pampa cerró la primera elección del calendario electoral y se esperan los resultados que definan al candidato opositor que competirá por la gobernación contra Sergio Ziliotto, mandatario local, en las generales del 14 de mayo. Los diputados nacionales Martín Berhongaray, de la UCR, y Martín Maquieyra, del PRO, dirimen la candidatura de Juntos por el Cambio (JxC). El comicio fue optativo para los electores y hubo baja participación. Según constató Infobae con fuentes de la oposición y el oficialismo local, a la hora del cierre de urnas estimaron que apenas un 10% de los pampeanos habilitados fue a sufragar.
La provincia elige candidatos a gobernador, intendentes y legisladores de los partidos que no pudieron arribar a listas de unidad. En JxC hay expectativa por quién será el candidato ganador. La elección pampeana se nacionalizó en las últimas semanas y la puja interna de la dirigencia nacional desfiló por La Pampa para apoyar a sus candidatos.
Aunque La Pampa representa el 0,86% del padrón del país, su relevancia es clave para la arena electoral federal. Se trata de una contienda medular para la puja nacional de JxC, en plena danza de candidaturas presidenciales y provinciales. Por eso, esta tarde la plana mayor de la coalición opositora siguió minuto a minuto la contienda entre Maquieyra y Berhongaray. En JxC hay expectativa por el resultado y tanto en el PRO como en la UCR buscan anotarse el primer triunfo electoral del año.
Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de la Ciudad, apuesta fuerte a la figura de Maquieyra porque busca el primer poroto de su proyecto presidencial. En ese sentido, el larretismo dio apoyo y “fierros” para impulsar al diputado.
De todos modos, Maquieyra logró el respaldo de todos los pesos pesados del PRO. Las semanas previas a la elección circularon por La Pampa desde el propio Rodríguez Larreta hasta Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Todo hicieron recorridas y se fotografiaron junto al candidato del partido amarillo. Sin embargo, en la mesa política de Parque Patricios apuestan a derrotar a Berhongaray y anotarlo como triunfo propio.
Mientras tanto, en el comité provincial de la Unión Cívica Radical, en la calle Pellegrini de la ciudad capital, trabajaban desde temprano los correligionarios del equipo de campaña de Berhongaray. El candidato se encargó de recorrer escuelas y localidades aledañas a Santa Rosa durante el día. En tanto, Hipólito Altolaguirre, legislador provincial y primer candidato a diputado de la UCR, supervisa la logística del comicio en la sede radical.
Son 165 los establecimientos educativos dispuestos para la votación. La mayoría se congregan en Santa Rosa y General Pico, ciudades que representan el 70% del padrón provincial. Sin embargo, por el sistema electoral local, las escuelas se dividen entre las destinadas a votantes “independientes” y el resto, en las que sufragan los afiliados a los partidos políticos.
Según las cifras del Tribunal Electoral Provincial, del total de electores pampeanos, 222.160 son independientes, 1.410 son afiliados al oficialista Frente Justicialista Pampeana y 14.662 son afiliados a los partidos que conforman JxC -la UCR y el PRO, principalmente-.
Seguir leyendo: