Publicada
hace 1 mesel
Con un comunicado que publicó en todas sus cuentas oficiales, Chacarita se pronunció sobre los incidentes que tuvieron lugar en la marcha de jubilados que recientemente se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
“Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia ocurridos durante la marcha del día miércoles 12 de marzo del corriente año, los cuales van en contra de los valores de nuestra institución“, aseguraron.
Luego, explicaron: “Si bien la libertad de expresión y el derecho a la protesta son derechos fundamentales de una sociedad democrática, también es importante considerar la responsabilidad que conlleva el ejercicio de estos derechos, especialmente cuando se producen delitos durante las protestas”.
A su vez, indicaron: “Chacarita es una comunidad que se ha construido sobre la base del respeto, la pasión y el compromiso con el fútbol y su gente. No toleramos ni avalamos comportamientos que promuevan la violencia en ninguna de sus formas“.
Para cerrar, exigieron: “Llamamos a todos nuestros socios, hinchas y simpatizantes a mantener siempre el respeto y la convivencia como pilares fundamentales de nuestra sociedad”.
📄 COMUNICADO OFICIAL
El Club Atlético Chacarita Juniors repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos durante la marcha del dia miércoles 12 de marzo del corriente año en el Congreso y sus alrededores, los cuales van en contra de los valores de nuestra institución (+) pic.twitter.com/3cN6izxS4V
— Chacarita Juniors (@ChacaOficial) March 14, 2025
Los alrededores del Congreso atravesaron una máxima tensión en la tarde de este miércoles con la marcha de jubilados, quienes exigen un aumento en sus haberes y que se manifestaron apoyados por diversos movimientos sociales y hasta hinchas y barras de múltiples clubes del fútbol argentino. Y la violencia siempre estuvo presente, con un tremendo choque entre todos éstos y las fuerzas de seguridad, que incluyen a la Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería y Prefectura.
Ante el avance de los manifestantes -entre los que se podía observar a hinchas de Rosario Central, Chacarita y otros clubes- sobre la Avenida Entre Ríos, con piedras, palos, latas y todo tipo de objetos, las fuerzas de seguridad respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos. Pero la cosa no cesó ahí…
Varios de los manifestantes comenzaron a romper veredas y a arrojar los restos de éstas, por lo que, desde las fuerzas de seguridad, avanzaron con los camiones hidrantes sobre Ente Ríos para despejar, con la potencia del agua, a la gente en dirección a Avenida Rivadavia.
Los focos de choque, según exhibieron las imágenes, fueron en casi todos los alrededores del Congreso. Y el nivel de violencia es tan elevado que se pudo observar desde un patrullero de la Policía de la Ciudad prendido fuego hasta un uniformado derribando con un violento y repudiable empujón a una mujer de 87 años, quien debió ser trasladada al Hospital Argerich. Se contabilizaron un total de 150 detenidos, a quienes le secuestraron objetos como pistolas tumberas, un cuchillo y proyectiles. Y 56 heridos, entre manifestantes, periodistas y fotógrafos presentes y efectivos de seguridad.
Mirá también
Avanza la construcción del Centro Social, Cultural y Deportivo N°5 en el oeste de la ciudad
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Bariloche se prepara para el Festival de Teatro de Títeres Andariegos 2025
Qué hizo Yuyito González con los muñecos de Javier Milei después de abandonarlo