Connect with us

Mundo

China espanta a inversores extranjeros que son clave para las grandes ciudades del país

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

El presidente de China, Xi Jinping (Jack Taylor/Pool Foto vía AP, archivo) (Jack Taylor/)

La impredecible política china disuade a la inversión extranjera, que las ciudades del país, con problemas de liquidez, están desesperadas por atraer.

Los funcionarios locales están llamando a empresarios extranjeros y organizando giras en el extranjero para tratar de reforzar unas arcas mermadas por años de gasto pandémico y un mercado inmobiliario en crisis. También se enfrentan a la presión del gobierno central para impulsar la inversión en lo que el Ministerio de Comercio ha bautizado como el “Año de la Inversión en China”.

Sus esfuerzos están siendo recibidos con tibieza por las comunidades empresariales de fuera de China. Aunque se han firmado memorandos de entendimiento y se han anunciado algunos acuerdos, muchos inversores potenciales mantienen la cautela sobre el crecimiento económico del país y desconfían de cambios inesperados en las políticas.

Una mina de carbón en Shaanxi (REUTERS/Tingshu Wang/File Photo)
Una mina de carbón en Shaanxi (REUTERS/Tingshu Wang/File Photo) (TINGSHU WANG/)

El apetito inversor se ha visto aún más debilitado por la represión de las consultoras extranjeras, en las que confían los inversores internacionales y las multinacionales para entender China. La campaña sigue a una serie de bruscos endurecimientos normativos en sectores que van desde el tecnológico al inmobiliario y que han hecho huir al capital extranjero de los mercados financieros del país.

“No hay duda de que se ha presionado mucho a estas ciudades y provincias para que atraigan inversiones, y ésta es la gran contradicción: las políticas que se están adoptando a nivel central son contrarias a ello”, declaró Noah Fraser, Director General del Canada China Business Council, quien añadió que el Consejo ha oído hablar cada vez menos de nuevas inversiones. “La confianza de los inversores está probablemente en su punto más bajo”.

En los últimos meses, docenas de provincias y ciudades chinas han enviado delegados para organizar giras de inversión en países como Singapur, Japón, Francia, Alemania, así como en naciones de Oriente Medio, según declaraciones de los gobiernos locales e informes de los medios de comunicación estatales. Sólo Shanghái tiene previstas al menos 100 visitas al extranjero este año para atraer negocios, mientras que la provincia meridional de Guangdong quiere atraer al menos 2 billones de yuanes (288.000 millones de dólares) en inversión extranjera en los próximos cinco años.

Sin embargo, las empresas están reticentes a aumentar sus inversiones en China debido a preocupaciones como la represión de las consultoras extranjeras, según un ejecutivo de una empresa de viajes con sede en Macao, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto. El ejecutivo se reunió recientemente con funcionarios de la ciudad nororiental de Jilin, que buscaban socios para el comercio de ginseng y astas de ciervo, así como con funcionarios de la provincia de Jiangsu que promovían la exportación de cangrejos peludos. A pesar de las conversaciones, no tiene planes inmediatos de aventurarse en el continente.

La inversión extranjera directa en China se desplomó en la segunda mitad del año pasado, al disminuir los beneficios empresariales y pasar apuros la economía debido a los bloqueos de Covid cero. Los inversores mundiales han perdido interés en la renta variable china, y el índice MSCI China ha caído cerca de un 50% desde su máximo de 2021. Las tenencias extranjeras de bonos chinos cayeron durante 12 de los 13 meses hasta febrero, antes de subir ligeramente en marzo.

El distrito central de Beijing (Bloomberg)
El distrito central de Beijing (Bloomberg)

En respuesta, el Politburó -máximo órgano decisorio del Partido Comunista- pidió el mes pasado a los gobiernos locales que impulsaran la inversión extranjera en un contexto de débil demanda interna y difícil recuperación.

Los gobiernos locales chinos se enfrentan a una dura tarea. Sus gastos aumentaron un 2,6% el año pasado para sufragar el coste de los controles de Covid, los recortes fiscales y otros programas, mientras que los ingresos disminuyeron un 11%, debido sobre todo al desplome de las ventas de terrenos provocado por la caída del mercado inmobiliario. Los costes de la deuda están aumentando después de que en los últimos años aumentaran los empréstitos para pagar las inversiones en infraestructuras y colmar las lagunas presupuestarias. Los intereses de los bonos ascendieron a 160.000 millones de dólares en 2022, un 21% más que un año antes.

Las crecientes tensiones con Occidente se suman al desafío. La mayoría de las empresas estadounidenses que ya invierten en China han afirmado que el país ha dejado de ser una de sus tres principales prioridades, mientras que el gobierno estadounidense está intentando limitar algunos flujos de inversión hacia China.

Singapur ha recibido delegaciones de ciudades chinas casi todas las semanas de este año, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente. Un empresario occidental de Hong Kong dijo que los funcionarios han empezado a llamar en frío a empresas extranjeras, saltándose las conversaciones triviales y pidiendo directamente inversiones, una táctica que, según la persona, era poco habitual antes de la pandemia. El empresario dijo que estaban siendo cortejados por un funcionario de comercio de una ciudad en la provincia de Shandong.

Sin embargo, el interés es difícil de encontrar. El alcalde de Qingdao, ciudad portuaria de la provincia de Shandong, celebró en abril un acto en Tokio para más de 300 personas. Varias pequeñas empresas japonesas firmaron memorandos de entendimiento al final del acto, pero no se anunciaron detalles de ningún acuerdo o inversión monetaria, y uno de los asistentes afirmó que cada vez hay más reticencia a invertir en China debido a las tensiones geopolíticas.

Aunque se ha pedido a casi todas las asociaciones empresariales taiwanesas en China continental que aumenten sus inversiones este año, según un funcionario implicado en los asuntos a ambos lados del estrecho, las nuevas inversiones de las empresas taiwanesas cayeron un 10% en el primer trimestre y la exposición de los bancos taiwaneses a China descendió a un mínimo histórico a finales de marzo, según datos del gobierno.

Ciudadanos hacen fila para testearse de COVID en Guangzhou (Reuters)
Ciudadanos hacen fila para testearse de COVID en Guangzhou (Reuters) (STRINGER/)

Un ejecutivo de un promotor inmobiliario de Hong Kong afirmó que las dificultades para realizar las diligencias debidas en China disuaden a los inversores de comprar activos en el continente por el riesgo de deudas ocultas. La campaña del Presidente Xi Jinping contra las empresas extranjeras de diligencia debida no hará sino exacerbar esta preocupación.

Incluso las empresas que invierten están adoptando un enfoque prudente, prefiriendo centrarse en sus propias operaciones en China en lugar de la inversión directa en efectivo, dijo Gary Lam, fundador y director ejecutivo de Asia CEO Community, un club de miembros con sede en Hong Kong que se centra en el crecimiento de una red de líderes empresariales.

“Quieren tener el control de sus empresas porque su confianza en el gobierno chino y en su actual entorno empresarial se ha visto erosionada por la multitud de medidas represivas del gobierno y el constante cambio de políticas”, afirmó Lam.

(Con información de Bloomberg)

Seguir leyendo:

Ucrania, Taiwán y derechos humanos: Estados Unidos y China tuvieron su primera reunión de alto nivel desde la crisis de los globos espía

China atraviesa la peor crisis de natalidad de su historia y su futuro está en riesgo

Crece la tensión entre Canadá y China: los recientes episodios que desataron una fuerte crisis diplomática

Anuncio