Policiales y Judiciales
Chubut: una vecina fue acusada de usar una trampa eléctrica contra animales
Un perro resultó herido y fue asistido por vecinos.
En la ciudad de Playa Unión, ubicada en la provincia de Chubut, la paz vecinal se vio alterada por un inquietante caso de crueldad animal que ha captado la atención de las autoridades y la comunidad en general. Una residente local está en el foco de una investigación policial tras ser acusada de emplear un dispositivo eléctrico improvisado con la intención de dañar a las mascotas del vecindario.
El incidente ocurrió el pasado viernes, cuando la acusada supuestamente instaló, en la vía pública y cerca de su residencia, un artefacto compuesto por un trozo de pan electrificado. Dicho artefacto fue configurado de tal manera que el trozo de pan, potencialmente atractivo para los animales, estaba conectado a un cableado eléctrico cuidadosamente camuflado entre ladrillos y piedras utilizadas como artimaña para enganchar a las víctimas desprevenidas.
Trágicamente, un perro cayó en la trampa, sufriendo un shock eléctrico que alarmó a los vecinos y provocó una movilización comunitaria inmediata para socorrer al animal herido.
La rápida respuesta de los habitantes de Playa Unión permitió que se diera aviso inmediato a las autoridades, quienes se presentaron en el lugar e iniciaron las diligencias preliminares para aclarar los hechos.
Según informó una fuente confidencial, la comisaría local está trabajando en conjunto con las áreas de investigación y criminalística de la Policía de Chubut para establecer los pormenores del suceso y confirmar la culpabilidad de la señalada mujer. Hasta el momento, se cuentan con múltiples evidencias que sustentan las acusaciones preliminares. Entre estas pruebas, destacan los relatos de testigos presenciales y grabaciones de vídeo recogidas en el sitio, además de otros elementos incautados que podrían desempeñar un papel crítico para el cuerpo jurídico en la causa.
Cabe mencionar que, a pesar de lo reportado por algunos medios de comunicación, una alegada declaración admitida por la sospechosa ante la comisaría no será considerada durante el proceso formal, siguiendo lo estipulado por el Código Procesal de la provincia, lo cual garantiza a la acusada el derecho a brindar su versión oficialmente en una audiencia ante la Justicia.
Mientras tanto, desde un punto de vista jurídico, aún no se han levantado cargos formales contra la residente en cuestión.