El sueño de emigrar lleva a muchos argentinos a iniciar el trámite para obtener la ciudadanía italiana. Sin embargo, este proceso puede verse afectado por una serie de complicaciones y demoras burocráticas. En la mayoría de los casos, el problema radica en la falta de un documento clave para obtenerla. A continuación, te contamos qué trámite es esencial y cómo llevarlo a cabo.
Si estás comenzando o ya has iniciado el proceso de solicitud de ciudadanía italiana, es fundamental que sepas que antes de continuar con la obtención del pasaporte, debes inscribirte en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior (AIRE).
Lee también: Los pasaportes más poderosos del mundo y la posición de Argentina en el ranking
El AIRE es un registro en el que se encuentran todos los ciudadanos italianos que residen fuera del país durante más de 12 meses. Esta inscripción permite a las autoridades llevar un control de la información necesaria para futuros trámites consulares, además de habilitar a los ciudadanos a participar en elecciones y acceder a beneficios específicos como residentes italianos en el extranjero.
Si quieres obtener la ciudadanía italiana, es fundamental que realices el trámite de inscripción en el AIRE. A continuación, te explicamos cómo realizarlo de manera sencilla:
1. Accede al portal de servicios consulares online llamado FAST IT y haz clic en el botón de “Registro”.
2. Crea un usuario y selecciona la opción “Registro consular y AIRE” para comenzar con la solicitud.
3. A continuación, elige la opción “Solicitar la inscripción en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior”.
4. Rellena un formulario con tus datos personales para completar la inscripción en el AIRE. Es importante que los datos sean correctos para evitar errores en la inscripción. Entre la información requerida, se te pedirá especificar:
– La localidad de tu última residencia, donde se enviaron los documentos de ciudadanía o actas de nacimiento relacionadas contigo.
– Estado civil. En caso de matrimonio, deberás proporcionar datos como fecha y lugar de celebración. En caso de unión convivencial, se considera como estado civil soltero.
– Datos de los familiares directos que viven en tu mismo domicilio, como cónyuge, convivientes y hijos menores de 18 años. En caso de que sean mayores, deberán realizar su propia solicitud.
– Nombres y apellidos de tus padres.
– Datos de contacto actualizados.
Realizando este trámite, podrás agilizar el proceso de obtención de la ciudadanía italiana y tener acceso a beneficios y derechos como ciudadano italiano. No pierdas tiempo y comienza el proceso de inscripción en el AIRE, el primer paso para vivir en el exterior y obtener tu pasaporte italiano.