Publicada
hace 2 mesesel
Por su parte, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, resaltó el esfuerzo de comunicación previo a la audiencia: “Hemos realizado más de 250 reuniones y participaron 1087 personas en el territorio. Este es un espacio de escucha democrática donde cada uno de los oradores tendrá cinco minutos para expresar sus dudas, expectativas y opiniones. Nuestra responsabilidad como Estado es garantizar un desarrollo sostenible y velar por el bien común de todos los rionegrinos y rionegrinas”.
“Hoy el puerto tiene una posibilidad increíble de ampliar su matriz productiva y fomentar el desarrollo económico y productivo de la región. Esto no pasa en cualquier parte del país, somos unos bendecidos. Estamos trabajando con responsabilidad para que el proyecto de GNL sea compatible con nuestras actividades existentes, respetando las distintas opiniones y enriqueciendo el debate con las voces de todos los sectores”, destacó Confini.
En tanto, Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, subrayó el rol del Estado en la gestión ambiental del proyecto: “Sabemos que el desarrollo es necesario, pero no cualquier desarrollo. Queremos un crecimiento con justicia social, cuidado del ambiente y diálogo responsable. Este espacio permite incorporar el conocimiento local al análisis del proyecto, y todas las voces serán escuchadas y consideradas”.
El primer bloque incluyó la exposición de la empresa Southern Energy y de la consultora Serman & Asociados, responsables del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. Luego del mediodía, tras la exposición de funcionarios y especialistas, se dará lugar a los 220 oradores inscriptos, quienes tendrán la oportunidad de expresar su postura en torno al proceso.
Desarrollo de la jornada
El evento está estructurado en nueve bloques, destacándose en los primeros la presentación del proyecto, a cargo de Southern Energy S.A. y Serman & Asociados S.A., que explicarán los aspectos técnicos y ambientales de la iniciativa.
Habrá un bloque de expertos y universidades que contará con intervenciones de representantes de INVAP, UNRN y el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG).
El cierre de la jornada estará destinado a los 220 ciudadanos inscriptos, quienes expondrán sus opiniones y observaciones sobre el proyecto con un tiempo máximo de cinco minutos cada uno.
Seguimiento en vivo
Para garantizar el acceso de toda la ciudadanía, la audiencia será transmitida en vivo a través del canal oficial de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en YouTube. Los interesados pueden seguir la transmisión en el siguiente enlace: https://acortar.link/ocnj8B
Abierto Concurso de Proyectos Curatoriales del FNA
Caputo pidió que las provincias y los municipios bajen sus impuestos
Así es Safe, la wallet para reservas de criptomonedas que usa Trump y Ethereum Foundation
El emotivo mensaje que Jimena Barón le dedicó a su bebé en camino
Estos son los signos más rencorosos del zodiaco
Abrieron la inscripción para la tercera edición de la Liga Cordillerana de Básquet Femenino