Actualidad
Cómo es el proyecto de devolución de impuestos que se presentó en Chile para atraer turistas argentinos
Chile presentó un plan de devolución de impuestos para atraer a turistas argentinos
Durante el último verano, muchos argentinos aprovecharon el tipo de cambio para vacacionar en Chile y realizar compras, sobre todo en el rubro electrónica. Si bien esto era un gran beneficio, se anunció que éstos podrían aumentar aún más, ya que se lanzó un proyecto en el país trasandino para atraer aún más turistas.
Ante la enorme cantidad de argentinos que viajaron a Chile durante los últimos meses, se buscó impulsar aún más el turismo para fortalecer el consumo interno. Es por eso que el gobierno chileno puso en agenda la propuesta legislativa que contempla la posibilidad de reintegrar los impuestos sobre las compras realizadas durante su estadía. Esta medida sería en beneficio para los extranjeros, ya que la idea es que sean cada vez más los que elijan estas tierras para vacacionar.
El nombre del proyecto es “Sobre reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual”, por lo que baraja la posibilidad de realizar la devolución del IVA a los turistas que visiten el país trasandino. Esto hará que Chile se convierta en uno de los países más elegidos para vacacionar.
En caso de que se concrete, la medida es altamente atractiva, ya que se espera que la devolución llegue a ser de hasta el 19% del valor de compras realizadas allí. Es por eso que, si muchos argentinos eligieron este país aún sin este beneficio, se aguarda por que otros tantos se inclinen por él pensando en el próximo periodo vacacional.
Por lo pronto, en diciembre del año pasado el proyecto de ley fue aprobado en general por el Senado chileno, sin embargo, se estancó la resolución. Tanto es así que debió volver a comisión por lo que deberá sufrir algunas modificaciones en su redacción para volver a ponerse en agenda.
En lo que respecta a la letra chica de este proyecto, se anunció que la devolución podría ser pedida sólo dos veces por año y sólo si el monto de cobra supera las 0,5 UF (21 dólares aprox.). En caso de conseguir el reintegro, éste tendrá un tope máximo por medida que será de 15 UF (alrededor de 610 dólares), a los que habrá que descontarle los costos administrativos.