Conecta con nosotros

Sociedad

¿Cómo estará el tiempo en la región día por día este finde XXL?

Publicada

el



miércoles 30 de abril de 2025

El licenciado en Oceanografía y climatólogo Matías De Oto brindó un completo informe en diálogo con el programa radial Ideas Circulares, donde analizó el pronóstico meteorológico para los próximos días, en el marco del fin de semana extra largo en Bariloche.

Lee también: Rige un alerta amarillo por nevadas en Bariloche para este jueves 1 de mayo

En principio, De Oto confirmó la vigencia de una alerta amarilla por nevadas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este jueves. No obstante, aclaró que se trata de un fenómeno que afectará sobre todo a las cotas más altas de la región.

“Está el alerta porque se van a registrar lluvias y nevadas, pero en cotas más altas”, indicó. El especialista detalló que la cota de nieve se ubicará entre los 1.300 y 1.400 metros de altura, por lo que es muy probable que sectores como el paso Cardenal Samoré presenten acumulaciones, especialmente en horas de la tarde del jueves. “En El Bolsón, cuya ruta tiene una cota máxima de 1.100 metros, es más probable encontrar agua-nieve”, agregó.

Cuidado con la transición en montaña

De Oto insistió en que quienes planeen hacer caminatas o ascensos a refugios durante el fin de semana, deben tener especial precaución:

“En la montaña las condiciones cambian muy desfavorablemente en pocos metros de altitud. Si salís desde Villa Catedral con 2°C y lluvia, a los 1.400 metros te empieza a nevar y cambia todo. Te desorientás, y ni hablar de que el agua-nieve te quita el calor más rápido que la lluvia o la nieve”, advirtió.

“Más que nada hay que prestar atención si se trata de turistas o personas que no tienen experiencia en montaña. Entre una lluvia y una nevada cambia muchísimo la percepción del entorno”, agregó.

Heladas, mar de nubes y entrada de frente

En cuanto a las condiciones generales, señaló que continuará el fenómeno de inversión térmica, con heladas en el valle pero temperaturas más elevadas en las zonas altas, como el cerro Otto. Además, anticipó la posible presencia de un “mar de nubes” en cotas medias, especialmente en sectores como Villa La Angostura.

A partir de este jueves a la madrugada comenzarán las precipitaciones, que se dividirán en dos tandas: una entre la madrugada y la mañana, y otra más marcada desde la tarde, cuando se espera una mayor probabilidad de nieve en las alturas.

“El viento va a ingresar con el frente. Siempre aclaramos que el viento más fuerte se da previo al frente. Puede levantar árboles, como ya ocurrió”, indicó.

El viernes se perfila como un día de mejora temporal, con cielo inestable, algo de viento del oeste y algunas nubes, pero sin precipitaciones importantes. Según De Oto, será un “día ventana” ideal para realizar actividades al aire libre con precaución.

El sábado, día del tradicional desfile aniversario de Bariloche, la situación volverá a inestabilizarse con el ingreso de un nuevo frente, esta vez algo más cálido. La consecuencia será una cota de nieve más alta (1.600 a 1.700 metros) y lluvias o lloviznas, especialmente durante la tarde.

“Va a ser un día más húmedo, más gris. Por ahora no de gravedad, pero sí molesto”, remarcó

El domingo también se presenta como otro “día ventana”, algo inestable pero con posibilidad de realizar planes, si el tiempo lo permite.

Anuncio

Temperaturas más otoñales

Con el ingreso de estos frentes, las temperaturas máximas quedarán planchadas, lejos de los 17 o 18 grados de días anteriores.

“Vamos a tener máximas oscilando entre los 5 y 8 grados. Son condiciones más típicas del otoño en la región. Y nos vamos olvidando de las heladas, al menos por un par de días”, concluyó.

(Bariloche Opina)